Departamento
Rafael Martínez articuló acciones para continuar mejorando la calidad educativa
El Gobernador Rafael Martínez se comprometió, en aras de alcanzar el máximo nivel de calidad educativa posible, de la mano de la comunidad educativa departamental a revisar los PEI, garantizar la formación de los docentes, continuar con el programa Colegios del Cambio, mantener las olimpiadas del conocimiento, fortalecer el programa “todos al colegio”, llevar al menos 10 instituciones al bilingüismo e impulsar la autosostenibilidad energética de los planteles.
El gobernador pidió seguir la ruta de formación de los docentes en este cuatrienio con la actualización en nuevas y modernas metodologías pedagógicas y profesionalización de los 400 normalistas vinculados en el departamento.
Para este cuatrienio indicó que se seguirá mejorando la infraestructura educativa y construyendo los colegios que están listos para gestión de recursos.
Por otro lado, anunció la revisión a la planta docente para ajustarla al sismat que permita hacer gestión ante el Gobierno Nacional y lograr el nombramiento de los docentes que hacen falta.
En cuanto a la tecnología, se habló sobre la implementación futura de un software de ayuda educativa y tecnológica a los docentes. Otra de las necesidades educativas especiales para los colegios, que se espera aperture en mayo.
Entre otras de las acciones está la creación de comunidades energéticas a través de las infraestructuras de los colegios con el fin de obtener alternativas ante los problemas de electricidad.
En el cierre, el gobernador se comprometió a visitar los territorios y en persona garantizar que estas iniciativas garanticen una mejora en el departamento del Magdalena.