Departamento
Corpamag llegó hasta los pueblos indígenas del Magdalena
El pasado 9 de marzo el director General de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, el doctor Alfredo Martínez Gutiérrez, escuchó a las comunidades indígenas para construir de manera participativa el plan de acción institucional en la vigencia 2024-2027.
El espacio de dialogo se llevó a cabo en Kutunsama, comunidad ubicada en la Troncal del Caribe, exactamente el kilometro 58 en la Vereda de Perico Aguao. Las comunidades compartieron el espacio con el director y todo el equipo de trabajo de la entidad, quienes expusieron las problemáticas ambientales que se han ido presentando, el pensamiento tradicional para la protección de la naturaleza, la preservación de la cultura y alternativas sostenibles para mejorar las condiciones de vida de las familias indígenas.
Las poblaciones que participaron activamente fueron el pueblo Arhuaco con 40 miembros, el pueblo Kogui con 4 representantes, el pueblo Wiwa con 4 de sus miembros, el pueblo Ette Ennaka (Chimila) incluido el Cabildo de Narakajmanta, Andrés Martínez y la Autoridad tradicional Luis Eduardo Granados, y Taganga con 10 de sus miembros. También se tuvo en cuenta el pueblo Wayúu que reside en Santa Marta.
El encuentro con las comunidades fue posible gracias a Ati Gúndiwa Villafaña, quien es miembro del consejo directivo de Corpamag.