Región Caribe
Alerta en la Región Caribe por posible incremento de oleaje y fuertes vientos
La Dirección General Marítima (Dimar), a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), hizo un llamado a extremar las medidas de seguridad marítima en la cuenca del Caribe colombiano, debido a las condiciones meteomarinas que impactan directamente a las poblaciones de Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Coveñas, Turbo y San Andrés y Providencia.
Actualmente, en el mar Caribe, se observa la interacción entre un sistema de alta presión de Bermuda, una vaguada posicionada sobre el centro y sur del litoral Caribe colombiano y el tránsito de un frente frío, que se extiende desde la península de Yucatán hasta el este de Bermuda, manteniendo el flujo continuo de vientos en dirección este y noreste, con velocidades de entre 10 a 27 nudos (25 a 50 km/h), y una altura de ola significativa que oscila entre 1.5 y 3.2 metros.
De acuerdo con la Dimar, se prevé que, durante las próximas 72 horas, tras el avance del frente frío, se desarrolle un sistema de alta presión al norte del Caribe, por lo que se espera un incremento notable del gradiente de presión y condiciones de temporal (vientos fuertes), especialmente en aguas marítimas del litoral central colombiano. Se prevé vientos del este y noreste, con velocidades cercanas a 35 nudos (65 km/h), y una altura significativa de la ola próxima o superior a 3.5 metros.
Por lo anterior, se recomienda al gremio marítimo, la comunidad de navegantes y población en general, a estar atentos a los reportes meteomarinos que se publican en las páginas web y redes sociales de la Autoridad Marítima Colombiana y el CIOH.