Connect with us

Metrópolis

Cotelco Magdalena niega que hotel en Santa Marta prohíba el uso de la playa a los ciudadanos

Published

on

Cotelco Magdalena, la agremiación que representa al sector hotelero y turístico en Santa Marta y el departamento del Magdalena, rechazó por medio de un comunicado las acusaciones sobre el uso de la playa por parte del Hotel Irotama donde a través de un video una ciudadana mostró su inconformidad.

En el documento, la agremiación asegura que “en ningún momento se prohibió a la ciudadana que hiciera uso de la playa, pues el respeto por el derecho de disfrutar de estos entornos y el cuidado de esta zona de la ciudad es compromiso de todos los hoteles afiliados a Cotelco Magdalena, en especial de aquellos que se encuentra ubicados cerca al mar”.

Así mismo, Omar García, presidente ejecutivo, se pronunció asegurando que se trataba de “acusaciones tendenciosas y no acorde a la realidad”, añadiendo que es falso que el Hotel Irotama prohíba el uso de la playa a los ciudadanos.

García continuó agregando que «las playas son de acceso universal, tal como lo establece el artículo 12 de la Ley 2068 de 2020 y la Constitución Política, donde menciona que cualquier persona puede usar las playas sin restricciones. Existe la opción de concesión de playas, que requiere permisos para mantenerlas limpias y seguras, y ninguno de nuestros hoteles viola esa norma, por lo tanto, no hay playa privada en Santa Marta», enfatizó.

Por otro lado, el comunicado menciona que existe un compromiso con el medio ambiente que tienen los hoteles afiliados a Cotelco Magdalena y que debido al trabajo en conjunto entre el gremio y las autoridades se ha logrado posicionar a Santa Marta entre los 10 destinos más sostenible en el mundo, según el más reciente estudio realizado por Booking.

Si analizamos las playas en Santa Marta, las que están mejor cuidadas son las ubicadas frente a hoteles afiliados a Cotelco Magdalena. Y son innumerables ejemplos de resultado, uno de ellos que hemos trabajado para tener dos playas con certificación de bandera azul, esto como prueba de las buenas prácticas sostenibles a favor del medio ambiente que como gremio promovemos”, afirmó Omar García.