Connect with us

Metrópolis

Secretaria de Educación hará seguimiento al operador de los Megacolegios Aluna y Quinto Centenario

Published

on

Tras las denuncias sobre el presunto retraso en el pago de salarios de los docentes de los Megacolegios Aluna y Quinto Centenario, la Secretaría de Educación Distrital reafirmó su compromiso de llevar a cabo una revisión exhaustiva para que el operador contratado le cumpla a los maestros.

Hace pocos días, se conoció una denuncia sobre el presunto incumplimiento en el pago de los salarios de los docentes de los Megacolegios Aluna y Quinto Centenario, situación que estaría afectando a más de 100 docentes y personal administrativo de las dos instituciones.

Ante esto, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Educación Distrital, se pronunció para aclarar la situación que se presenta actualmente con los docentes de estos centros educativos.

De acuerdo con la información, la administración distrital suscribió un contrato de prestación de servicio educativo bajo la modalidad de «promoción e implementación de estrategia de desarrollo pedagógico con iglesias y confesiones religiosas en las IED Aluna y Quinto Centenario», en conformidad con la Sección 5, Artículo 2.3.1.3.5.1. del Decreto 1851 de 2015. Este contrato se realizó con la Iglesia Centro Bíblico Internacional por un valor de $7.951.876.942.

“Es importante destacar que el Ministerio de Educación Nacional no aprobó el recurso humano necesario de docentes, directivos docentes y administrativos para llevar a cabo la operación con la capacidad institucional requerida”, señalaron.

Este contrato suscrito y en ejecución proporciona la infraestructura, dotación y valor de tipología por estudiante, aprobados por el Ministerio de Educación Nacional. Por lo tanto, teniendo en cuenta el valor de este contrato, se atienden a 1.440 estudiantes en cada establecimiento educativo, lo que suma un total de 2.880 alumnos.

En este acuerdo contractual, el operador aporta su capacidad administrativa, propuesta pedagógica y recursos humanos (docentes, directivos docentes y personal administrativo y de apoyo) para llevar a cabo la ejecución. Dicho recurso humano está bajo la responsabilidad del operador, quien debe garantizar los salarios, prestaciones, afiliaciones a ARL, EPS, entre otros aspectos.

Además, el operador es responsable del mantenimiento de la infraestructura de ambas instituciones educativas.

En esa línea, el Comité Directivo de la Secretaría de Educación Distrital se reunió con los representantes de los padres de familia de las IED Aluna y Quinto Centenario, con el propósito de escuchar directamente sus inquietudes. Entre estas se destacaron temas de índole pedagógico, administrativo e incumplimiento de los honorarios, prestaciones y seguridad social al personal docente, directivos docentes y administrativos.

Por consiguiente, la Secretaría de Educación Distrital reafirmó su compromiso de llevar a cabo una revisión exhaustiva de cada uno de los asuntos planteados. Asimismo, se comprometió a suscribir el respectivo plan de mejoramiento. Para tal fin, se llevará a cabo una reunión de seguimiento y evaluación durante la primera semana del mes de junio, en la que participarán los representantes de los padres de familia.

Boletín de prensa.