Metrópolis
Defensoría del Pueblo apoyará en los acuerdos entre las comunidades de Guachaca y el Gobierno

A través de un comunicado oficial de la Defensoría del Pueblo informaron sobre el encuentro que tuvieron con la comunidad del sector de Guachaca donde lograron que las comunidades rurales y campesinas, suscribieran acuerdos con entidades del orden nacional, por medio de la protesta social exigieron hechos de paz ante la escalada de violencia que se ha presentado en la zona debido a enfrentamientos entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) y la Fuerza Pública.
Las comunidades y organizaciones sociales convocaron a «Paro cívico Comunitario por la Paz y marcha pacífica en el corregimiento de Guachaca». La movilización inició en la vereda Mendihuaca y culminó en la entrada del Parque Nacional Natural Tayrona, donde se reunieron alrededor de 5000 personas provenientes de las diferentes veredas de la Troncal del Caribe y la Sierra Nevada.
Ante la situación, los funcionarios de la Defensoría del Pueblo Regional Magdalena participaron a manera de acompañamiento en la protesta social, que se desarrolló entre el 11 y el 13 de junio, y apoyando como intermediarios en el diálogo entre las comunidades y las entidades gubernamentales.
Cabe resaltar que, una de las peticiones es instalar mesas de diálogo entre el Gobierno nacional y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y pidieron un cese de operaciones de la Fuerza Pública en el territorio por el temor latente de quedar en medio del fuego cruzado.
En un segundo acuerdo solicitaron que se gestionara un encuentro con el Alto Comisionado de Paz, la realización de una mesa de diálogo social el 22 de junio y la remisión de un oficio con los Ministerios de Interior y Defensa para que den cumplimiento del principio de distinción en el marco de los operativos desarrollados por la Fuerza Pública.
Además, la Defensoría y la Procuraduría instalarán un espacio para la revisión de casos en los que eventualmente se hayan presentado falencias o violaciones a los derechos humanos en el marco de los operativos desarrollados por la Fuerza Pública y se llevará a cabo una reunión preparatoria liderada por la Alta Consejera para la Paz del Distrito de Santa Marta, con el objetivo de iniciar una agenda que permita realizar la mesa de diálogo social.
