Connect with us

Nación

Tormenta Tropical Berly estaría llegando al territorio colombiano la próxima semana

Published

on

Se prevé que la Tormenta Tropical Berly tenga su máxima cercanía al territorio colombiano el martes 2 o miércoles 3 de julio, sin embargo, aún existe incertidumbre en la trayectoria que tome el sistema dentro del mar Caribe.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), emitió un comunicado sobre monitoreo de la Tormenta Tropical Berly, que hace parte de la temporada de huracanes de este 2024. Según, el informe, la Tormenta se mantienen sobre el Océano Atlántico Tropical.

Se espera que Beryl se fortalezca y sea un huracán cuando alcance las Islas de Barlovento el domingo 30 de junio o el lunes 1 de julio en horas de la madrugada. Su máxima cercanía al territorio colombiano se prevé para el martes 2 o miércoles 3 de julio, sin embargo, aún existe incertidumbre en la trayectoria que tome el sistema dentro del mar Caribe.

Por lo anterior, el Ideam emitió una alerta de vigilancia para todos los sectores del litoral de la región Caribe colombiana (La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó) y para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

“Actualmente se observa una altura de la ola significativa de 1.0 a 1.9 metros (Mar 3-4) dentro del mar Caribe con vientos de dirección este-noreste y una intensidad de 10 a 22 nudos (Fuerza 3-5). No se presenta influencia directa o indirecta de la Tormenta Tropical Beryl y no se espera afectación dentro de las próximas 48 horas en el territorio nacional”, agregaron.

Por último, recomendaron activar el Plan Nacional de Respuesta por Ciclones Tropicales, mantener activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de preparación para la respuesta, ante la posibilidad de ingreso al mar caribe de la tormenta tropical Beryl. Asimismo, se insta a las CDGRD y CMGRD permanecer atentos a los comunicados especiales y alertas emitidas por las entidades de la mesa técnica de alertas por ciclones tropicales (IDEAM, DIMAR, AEROCIVIL, FAC y UNGRD).