Metrópolis
Alcaldía de Santa Marta inauguró la Terminal de Transferencia y Patio Taller de Mamatoco

Sandra Brito, gerente del SETP, hizo énfasis en que aquellos buses que se encuentran en mal estado dejaran de transitar por la ciudad.
En la tarde de este jueves, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, en compañía de la gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público, Sandra Brito, inauguraron la Terminal de Transferencia y Patio Taller de Mamatoco, un espacio que servirá para la concentración de la operación del SETP.
Con una inversión aproximada de 32.000 millones de pesos, la Terminal de Transferencia y el Patio Taller de Mamatoco se consolida como elemento esencial del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta (SETP). Esta infraestructura, asegura un servicio eficiente y de calidad.
Esta terminal tiene 149 bahías de parqueaderos para buses que permitirán realizar de mejor manera los mantenimientos rutinarios a los vehículos. Además, tiene zonas de lavado y limpieza, suministro de combustible; y una plataforma con arquitectura urbanística amigable con el medio ambiente.
La infraestructura cuenta con dos edificios administrativos que albergarán a los operadores de transporte, quienes podrán monitorear la operación en tiempo real, y al equipo de recaudación y ente gestor, lo que permitirá un mayor control y eficiencia en el servicio.
El alcalde, Carlos Pinedo Cuello, señaló que esta es la primera de muchas obras que entregará su administración, y que, en los próximos meses, la ciudad contará con 60 buses eléctricos.
“Esta es una infraestructura moderna como la merecen los transportadores del Distrito, se le hizo una inversión muy importante y hoy es el resultado del trabajo del compromiso que tiene esta administración con la ciudad de Santa Marta”, precisó el mandatario.
#EnVideoOC El alcalde, Carlos Pinedo Cuello, en entrevista con OPINIÓN CARIBE, señaló que esta es la primera de muchas obras que entregará su administración, y que, en los próximos meses, la ciudad contará con 60 buses eléctricos.@by_vicro @by_vicro500 @SantaMartaDTCH… pic.twitter.com/fx1Zl79Gzv
— Opinión Caribe (@opinioncaribe) September 6, 2024
La comunidad del barrio La Bolivariana manifestó su agradecimiento y entusiasmo por la inauguración de esta obra que traerá muchos beneficios en torno a la modernización y mejora del transporte.
“Esta obra que hoy estamos inaugurando es donde se va a concentrar toda la operación del sistema, vamos a garantizarles que se les haga el mantenimiento preventivo a todos esos buses”, dijo Sandra Brito.
Asimismo, agregó que los conductores serán capacitados gracias a un reciente convenio que se firmó con el SENA, el cual tendrá el objetivo de elevar las competencias técnicas de los trabajadores del sector transporte.
#EnVideoOC “Esta obra que hoy estamos inaugurando es donde se va a concentrar toda la operación del sistema, vamos a garantizarles que se les haga el mantenimiento preventivo a todos esos buses”, dijo Sandra Brito, gerente del SETP.@by_vicro @by_vicro500 @SantaMartaDTCH… pic.twitter.com/zctgUkI7fq
— Opinión Caribe (@opinioncaribe) September 6, 2024
Este acuerdo se centra en el desarrollo de un programa de formación integral que incluye cursos de formación complementaria, técnicos y tecnólogos en áreas clave como la operación segura en el transporte de mercancías peligrosas, competencias ciudadanas en seguridad vial, manejo defensivo de vehículos automotores, inglés básico y servicio al cliente.
Por último, la gerente del SETP hizo énfasis en que aquellos buses que se encuentran en mal estado dejaran de transitar por la ciudad. “Este año van a salir aproximadamente 15 buses porque ya cumplieron su vida útil, luego que salgan esos buses con el apoyo de nuestro alcalde vamos a cambiarlos y vamos a mejorar esa flota”, agregó.
