Metrópolis
Santa Marta entre las ciudades con mayor hacinamiento carcelario
Un reciente informe de la Defensoría del Pueblo posiciona a Santa Marta como una de las diez ciudades con mayores índices de hacinamiento carcelario en Colombia, con un preocupante porcentaje del 385,3%. La capital del Magdalena ocupa el octavo lugar en un ranking que evidencia una crisis en los Centros de Detención Transitoria (CDT).
Según el diagnóstico, las ciudades con las tasas más altas de hacinamiento penitenciario concentran el 51,5% de la población carcelaria del país. Entre las más críticas están Bogotá, que lidera con 3.386 internos (30,80% del total), seguida por Cali con 2.361 (21,50%) y Medellín con 1.863 (16,96%). Santa Marta, con 385 internos (3,50%), comparte este grave panorama con otras ciudades como Cartagena, Barranquilla y Pasto.
A nivel nacional, los CDT presentan un promedio de hacinamiento del 142,1%. Estos centros, diseñados para albergar a 9.800 personas, actualmente tienen más de 21.316 detenidos. Esto genera condiciones precarias, calificadas por defensores de derechos humanos como una violación a las garantías fundamentales de los internos.
En los centros penitenciarios del orden nacional, el hacinamiento promedio alcanza el 27,3%. De los 125 establecimientos, 83 enfrentan niveles críticos superiores al 20%, mientras que solo 17 operan sin problemas de capacidad.
Frente a esta situación, el gobierno nacional han empezado a implementar medidas como la construcción de nuevas infraestructuras carcelarias, estrategias de descongestión judicial y la promoción de alternativas de condena, como la prisión domiciliaria.