Nación
Este miércoles se definirá si hay acuerdo para el aumento del salario mínimo
Gobierno advierte que podría decretar el aumento del salario mínimo ante la falta de acuerdo.
En las últimas horas se llevó a cabo una nueva jornada de negociación en la mesa tripartita, conformada por el Gobierno, empresarios y centrales de trabajadores, con el propósito de establecer el incremento del salario mínimo para 2025. Sin embargo, las partes no lograron llegar a un acuerdo, por lo cual la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, advirtió que, de no lograrse un consenso este miércoles 18 de diciembre, el Gobierno se verá obligado a definir el aumento mediante decreto.
Sin embargo, hoy martes 17 de diciembre, tanto empresarios como trabajadores deberán presentar por escrito sus salvedades, las cuales serán discutidas el miércoles en la última reunión de concertación. De no alcanzarse una decisión unánime, el aumento quedará en manos del Gobierno Nacional.
Por su parte, los sindicatos, representados por el Comando Nacional Unitario —que incluye centrales como la CUT, CGT y CTC, además de confederaciones de pensionados—, proponen un incremento del 12 %, lo que implicaría un aumento de $156.000, dejando el salario mínimo en $1.456.000 para 2025, sin incluir el subsidio de transporte, actualmente en $162.000.
En contraste, la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) ha planteado un aumento más moderado, del 5,2 %, destacando la necesidad de considerar la sostenibilidad económica de las empresas más pequeñas.
La brecha entre las propuestas refleja las tensiones entre las necesidades de los trabajadores y las capacidades económicas del sector empresarial, mientras el país espera la definición de un tema crucial para millones de colombianos.