Connect with us

Metrópolis

Actualizan tarifas del servicio de taxi en Santa Marta

Published

on

La Alcaldía de Santa Marta, mediante el Decreto N.º 874 del 17 de diciembre de 2024, oficializó la actualización de las tarifas del servicio de taxi en la ciudad. Este ajuste contempla cambios en la carrera mínima, los recargos nocturnos y festivos, y los costos hacia destinos específicos dentro y fuera de la zona urbana.

La nueva tarifa de la carrera mínima quedó fijada en $8.000, representando un incremento de $300 respecto al año anterior. La unidad del taxímetro tiene un valor de $113 por cada 120 metros recorridos o 40 segundos de espera. Adicionalmente, entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m., así como los domingos y festivos, se aplicará un recargo de $1.250.

 

Principales tarifas y recargos:

 

• Tarifa base o arranque: $5.824.

 

Recargo desde Santa Marta hacia zonas cercanas:

 

• El Rodadero, Taganga, Gaira, Bonda, entre otros: $5.200 adicionales al taxímetro.

 

• Desde Gaira o El Rodadero hasta Pozos Colorados y La Paz: $14.144.

 

Desde el mismo punto hasta Cristo Rey: $16.744.

 

• Hasta Bello Horizonte: $17.368.

 

• Hacia el Aeropuerto: $30.264.

 

• A Taganga o Bonda: $30.888.

 

Tarifas desde Santa Marta a otros sectores:

 

• Pozos Colorados: $21.944.

 

• Bello Horizonte: $28.288.

 

• Aeropuerto: $37.336.

 

• Decamerón: $41.808.

 

Transporte hacia el Aeropuerto desde otros puntos:

 

• Desde Taganga o Bonda: $52.728.

 

• Desde El Rodadero: $30.264.

 

Desde Pozos Colorados o Bello Horizonte: $28.392.

 

• Desde el sector Decamerón: $29.640.

 

• Tarifas hacia destinos turísticos:

 

• Minca: $77.272.

 

• Parque Tayrona: $128.752.

 

• Guachaca: $167.336.

 

• Marquetalia: $205.920.

 

• Playa Neguanje: $167.336.

 

• Bahía Concha: $90.168.

La Secretaría de Movilidad Distrital supervisará la calibración de los taxímetros y la implementación de las nuevas tarifas. Los vehículos que cumplan con los requisitos recibirán un sticker oficial para garantizar la transparencia en el cobro a los usuarios.

Estas modificaciones buscan optimizar el servicio de transporte, asegurando la correcta aplicación de las tarifas y mejorando la experiencia de los usuarios, según destacó la Alcaldía.