Connect with us

Departamento

Admiten tutela que exige la elección de Secretario General de la Asamblea del Magdalena

Published

on

El Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Santa Marta admitió recientemente una acción de tutela interpuesta por Richard Rafael Barros Perea, Johanna Escobar García, Daniel Hernández Meneses y Alcibíades Valencia Cantillo. Los demandantes, integrantes de la lista de elegibles al cargo de Secretario General de la Asamblea Departamental del Magdalena para el periodo 2025, buscan la protección de varios derechos constitucionales fundamentales que consideran vulnerados.

Entre los derechos invocados están el derecho a la igualdad, la protección al trabajo, el debido proceso administrativo, el derecho a ser elegido y la buena administración pública.

En la tutela, los accionantes solicitan que se conceda el amparo constitucional debido a la presunta vulneración del derecho fundamental al debido proceso durante el proceso de selección para el cargo mencionado. Según los demandantes, tanto la Asamblea Departamental como la Gobernación del Magdalena han incumplido con las normativas necesarias para garantizar un proceso transparente y justo.

Dentro de las pretensiones presentadas, se solicita que la Gobernación del Magdalena convoque, en un plazo no mayor a 48 horas, a sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental para retomar la fase de entrevistas y proceder con la elección del Secretario General. Asimismo, se pide que la Asamblea publique en su sitio web la providencia judicial correspondiente y realice las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento del proceso, incluyendo la citación, realización de las entrevistas y la posterior elección.

Se espera que en las próximas horas el Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Santa Marta emita un fallo como resultado de esta acción de tutela instaurada, en la que los demandantes exigen el cumplimiento del proceso de elección del Secretario General de la Asamblea del Magdalena para el período 2025.