Región Caribe
El ICA declara emergencia sanitaria por brote de enfermedad en animales de consumo humano
Por lo tanto, se insta a las comunidades de los departamentos del Magdalena y La Guajira a tomar las precauciones necesarias ante la alerta emitida por el ICA debido al brote de enfermedad detectado en chivos, cabras y ovejas, hasta que las autoridades correspondientes emitan un nuevo informe sobre los hallazgos.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha declarado una emergencia sanitaria en el departamento de La Guajira tras la identificación de un brote de carbunco bacteridiano, conocido como ántrax, en un lote de cabras, chivos y ovejas en el municipio de Manaure. La alerta fue emitida luego de que se reportara la muerte súbita de varios animales en un predio productor de caprinos, perteneciente a una comunidad Wayuu.
Mediante la Resolución ICA 21020 del 26 de diciembre de 2024, el ICA estableció medidas preventivas y de control para frenar la propagación de la enfermedad. De inmediato, el Instituto desplegó un equipo multidisciplinario en la zona para atender la situación y proteger tanto la salud pública como la de los animales.
El ICA ha recomendado a los productores que, en caso de presentar síntomas de enfermedad o muerte súbita de animales, eviten manipularlos o destinarlos al consumo humano debido al alto riesgo para la salud. También se ha instado a notificar a las autoridades locales del ICA o a las autoridades municipales en caso de observar cualquier indicio de la enfermedad.
Para contrarrestar el brote, las autoridades locales, en colaboración con el ICA, han intensificado las campañas de vacunación en la región y han reforzado las medidas de vigilancia sanitaria. Además, se están llevando a cabo esfuerzos para educar a las comunidades sobre los riesgos asociados con el manejo de animales infectados.
El ICA mantiene a las autoridades y a las comunidades del Magdalena y La Guajira en alerta ante el riesgo de expansión de la enfermedad, y ha instado a mantener las precauciones necesarias hasta que se presenten nuevos informes sobre el estado de la situación.