Connect with us

Nación

Conducir en estado de embriaguez podría costar hasta 68 millones de pesos

Published

on

A partir de 2025, las sanciones por infracciones de tránsito en Colombia experimentarán un significativo incremento debido al ajuste en el salario mínimo legal mensual vigente (Smlmv). Entre las multas más severas está la de conducir en estado de embriaguez, que alcanzará hasta $68,3 millones, dependiendo del grado de alcoholemia. Este monto equivale a 1.440 salarios mínimos diarios legales vigentes (Smldv). Comparado con los $62,3 millones de 2024, el aumento será de $5,9 millones para el tercer grado de embriaguez.

Por otro lado, infracciones menores como estacionarse en lugares prohibidos, exceder el límite de velocidad o no usar el cinturón de seguridad también tendrán un incremento. En 2024, estas conductas eran sancionadas con $649.995 (15 Smldv), pero en 2025 la multa será de $711.750, un aumento de $61.755.

Además, circular sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), una falta recurrente, pasará de $1.300.000 en 2024 a $1.423.500 a partir del próximo año, ya que esta sanción equivale a un Smlmv completo.

Con estos nuevos valores, las autoridades reiteran la importancia de cumplir con las normas de tránsito para evitar sanciones económicas que impacten significativamente el bolsillo. El incremento, basado en el ajuste del salario mínimo, busca fomentar una mayor responsabilidad en las vías y reducir las cifras de accidentalidad.