Departamento
100 víctimas del conflicto armado resolvieron su situación militar en Plato, Magdalena
En un esfuerzo conjunto entre la Unidad para las Víctimas, el Ejército Nacional y las autoridades del municipio de Plato, Magdalena, se llevó a cabo una jornada especial para la entrega de libretas militares, beneficiando a 100 ciudadanos, entre jóvenes y adultos, víctimas del conflicto armado. Esta actividad se realizó en cumplimiento de la Ley de Víctimas, que garantiza la exención del servicio militar y la definición gratuita de la situación militar para las personas afectadas por el conflicto.
El evento tuvo como objetivo facilitar la regularización de la situación militar de los asistentes, un requisito que suele representar un obstáculo para acceder a derechos fundamentales como el empleo formal y la educación.
Audes Estella Jiménez González, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Magdalena, destacó la importancia de estas jornadas: “No solo es un cumplimiento de la ley, sino un acto de justicia hacia quienes han sufrido las secuelas del conflicto armado”. Además, enfatizó que esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones destinadas a apoyar a las víctimas en su proceso de reintegración y acceso a una vida laboral digna.
La jornada contó con la activa participación del Ejército Nacional, cuya colaboración fue clave para garantizar un proceso eficiente y organizado. Se espera que actividades similares se lleven a cabo en otros municipios del Magdalena, reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional de garantizar los derechos de las víctimas y avanzar en el proceso de reparación y reintegración.
Con esta iniciativa, el Gobierno refuerza su intención de construir una paz efectiva y asegurar que quienes han sido afectados por el conflicto puedan rehacer sus vidas, accediendo a los beneficios establecidos por la ley.