Connect with us

Departamento

Carril exclusivo será habilitado cuando finalice migracion del Sistema Colpass al nuevo Operador

Published

on

Desde Ruta Magdalena Sierra Mar confirmaron que no se ejecutan obras de infraestructura en la vía y que hasta el momento no se han presentado contratiempos ni represamientos en las casetas de peajes.

La vía entre Santa Marta y Barranquilla es uno de los corredores más importantes de la Región Caribe por cuenta del volumen de vehículos que por allí transitan, dicha carretera, es operada actualmente por la Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar, tras la finalización del contrato de la Ruta del Sol II.

En el marco de esos procedimientos administrativos y contractuales que implican la entrada de un nuevo operador, todos los actores de la red, incluidos los intermediadores del Sistema Colpass, el cual permite transitar por las vías sin detenerse en las casetas de peajes, deben ajustar la parametrización de sus sistemas y realizar pruebas de conexión.

Es importe anotar en este punto, que este esquema que facilita el tráfico por las vías del país no es responsabilidad exclusiva de los concesionarios (Operador), sino que cuenta con tres actores, a saber, el intermediador, que es la entidad que vincula a los usuarios y gestiona la entrega y activacion del dispositivo TAG mediante el cual se hace el recaudo del pago del peaje; el Operador, responsable de colocar a disposición del intermediador toda la tecnología requerida a los carriles automáticos para el uso de los usuarios del sistema, y los usuarios, quienes hacen uso de los carriles exclusivos del sistema Colpass.

Desde el Operador Ruta Magdalena Sierra Mar informaron que el cierre de los carriles electrónicos y exclusivos de este sistema no está relacionado con ningún tipo de mantenimientos, la no disponibilidad de estos carriles obedece a la migración que se esta haciendo desde el antiguo Operador al nuevo Operador Ruta Magdalena Sierra Mar.

“Debido a la migración del anterior Operador, se realizaron reuniones técnicas con los equipos de Ingeniería de cada uno de los Intermediadores del sistema (Flypass, Vía Rápida, Facilpass, Gopass, OpenPass, y Copiloto), como resultados de esas reuniones de Ingeniería se estableció un cronograma de trabajo de forma conjunta, donde en primera instancia se tiene que garantizar que el antiguo Operador cierre sus ciclos transaccionales y conciliatorios”, precisaron desde Ruta Magdalena Sierra Mar.

Igualmente, explicaron que, si bien es cierto la concesión arrancó desde el pasado 1 de enero, debido a la migración que se debe realizar, el sistema Colpass empezara a funcionar una vez  se culmine esta etapa que se encuentra actualmente en ejecución entre el antiguo y el nuevo Operador y los intermediadores del sistema, garantizando que el concesionario que termina su contrato pueda tener una salida del sistema sin ningún contratiempo”, comentó la Direccion del Dpto de Recaudo de la concesión.

Finalmente, señalaron que a fecha de hoy no se ha presentado ningún contratiempo en el tráfico de los vehículos que transitan por las estaciones de Peaje, el Operador ha manifestado que para atender la alta demanda propia de la temporada de vacaciones a implementado un plan de trabajo reforzado con personal idóneo con el fin de brindarle a los usuarios la mejor atención posible.

“Ruta Magdalena Sierra Mar, ha sido diligente y responsable, comunicando previamente al Ministerio de Transporte del cambio necesario y de los tiempos acordados, igualmente, se abrió una ventana de mantenimiento para la ejecución de estas actividades, las cuales se vienen desarrollando de manera eficiente buscando con ello poder lograr una optimización en los tiempos establecidos con el fin que nuestros usuarios puedan seguir haciendo uso de nuestros carriles automáticos”.