Departamento
Se restituyeron más de 80 hectáreas de tierras durante marzo en el Magdalena

En un avance significativo hacia la reparación integral de las víctimas del conflicto armado, la Dirección Territorial Magdalena de la Unidad de Restitución de Tierras URT, entregó más de 80 hectáreas a campesinos en los municipios de Plato y Pivijay durante el mes de marzo.
La restitución se materializó en cinco predios que ahora son propiedad legítima de sus reclamantes, quienes culminaron con éxito sus procesos ante la entidad. Las entregas se realizaron de manera formal y con el acompañamiento del equipo técnico de la URT, entre ellos el topógrafo José Rafael González Ortega, encargado de verificar el cumplimiento de la diligencia.
Los predios entregados fueron:
- ‘La Selva’: con una extensión de siete hectáreas y 9.849 metros cuadrados, fue adjudicado a Eduardo Francisco Núñez Villar.
- ‘La Raquelita’: de 24 hectáreas y 2.777 metros cuadrados, se restituyó a José Cantillo Bolaño, Parmides Pacheco Moreno y Feliciana Gutiérrez Crespo.
- ‘La Candelaria’: con 11 hectáreas y 4.343 metros cuadrados, fue entregado a José de los Santos Galindo Rojano.
- ‘El Paraver’: de 11 hectáreas y 483 metros cuadrados, fue adjudicado a José Antonio Escorcia Pacheco.
- ‘Los Naranjos’: ubicado en Plato, fue entregado a Wiston Manuel Santana Castro y Yomaira Luz Padilla Olaya, con un área de 32 hectáreas y 813 metros cuadrados.
“Ver los rostros de estas personas, con la felicidad y la esperanza que les genera recuperar su historia y su hogar, me da orgullo como funcionario de esta institución. Saber que desde la URT contribuimos en la reparación de quienes han sido objeto del despojo y del desplazamiento forzado, nos recuerda de la huella positiva que deja la justicia en la vida de las personas”, expresó el topógrafo González.
José Humberto Torres, director de la Unidad de Restitución de Tierras del Magdalena, ante OPINIÓN CARIBE, calificó como un logro esta entrega de parcelas a estas familias campesinas, para que puedan trabajar y vivir dignamente en el campo. Enfatizó que la entidad tiene previsto en este primer semestre del 2025 la meta de entregar 26 predios, equivalentes a 1.123 hectáreas para un total de 175 víctimas, cuyos terrenos les fueron despojados por grupos armados al margen de la ley, con el propósito de formalizar la titulación de terrenos e implementar proyectos productivos para el campo.
“La Unidad tiene la tarea de cumplir de pagar ese saldo histórico que tenemos con las víctimas, en el caso del departamento de Magdalena. Por esa razón hemos intensificado toda la labor que tiene que ver con la urgencia de entrega de los predios”, expresó Torres.
Con estas acciones, la Unidad de Restitución de Tierras reafirma su compromiso con la justicia social y la reconstrucción del tejido rural en el Magdalena, avanzando en el cumplimiento de una deuda histórica con las víctimas del despojo y el desplazamiento.
