Nación
Alertan sobre falla de seguridad en Chrome: Riesgos de ciberespionaje aumentan

Colcert, el Grupo de respuesta a emergencias cibernéticas del Ministerio de las TIC, ha emitido una alerta sobre una falla de seguridad que afecta a Google Chrome y a otros navegadores basados en Chromium, incluyendo Microsoft Edge, Opera, Brave y Vivaldi. Esta falla permite a los atacantes evadir el sandbox de protección del navegador, lo que incrementa el riesgo de ciberespionaje y robo de información.
La vulnerabilidad ya ha sido explotada activamente por grupos de amenazas avanzadas (APT) en una campaña de ciberespionaje denominada Operación ForumTroll, que tiene como objetivo principal a periodistas, universidades y entidades gubernamentales. Colcert advierte que los ciberdelincuentes envían correos electrónicos con documentos o enlaces maliciosos que, al ser abiertos, instalan el malware denominado StilachiRAT en los dispositivos de las víctimas.
StilachiRAT es un troyano avanzado que permite el control remoto del equipo, el robo de credenciales, cookies, billeteras digitales y la exfiltración silenciosa de información confidencial hacia servidores controlados por los atacantes. Los ciudadanos deben estar alertas, ya que la descarga de archivos o el acceso a enlaces infectados los convierte en objetivos de ciberespionaje.
Colcert recomienda a todos los usuarios que realicen una actualización manual de Google Chrome para protegerse contra esta vulnerabilidad. Para actualizar manualmente, simplemente abra Google Chrome, haga clic en el ícono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha, seleccione «Ayuda» y luego «Información de Google Chrome». El navegador buscará automáticamente actualizaciones y, si hay una disponible, se descargará de inmediato. Es crucial reiniciar el navegador para aplicar la actualización y verificar que la versión instalada sea 134.0.6998.177 o superior.
La seguridad digital es responsabilidad de todos. Mantener los navegadores actualizados es una medida esencial para protegerse contra las crecientes amenazas cibernéticas.
