Connect with us

Departamento

FotografiArte en la IE Anuar Rivera Jattár: estudiantes capturan la esencia de su entorno rural

Published

on

Con más de 50 imágenes enviadas por alumnos de 6° a 11°, la institución educativa invita a los jóvenes a retratar, desde su mirada personal y sin necesidad de conocimientos técnicos, los valores que dan sentido a su vida cotidiana. El proyecto busca fortalecer la expresión, la identidad y la cohesión comunitaria a través de la fotografía.

La primera edición del concurso escolar FotografiArte: Valor en lo Visual, ha superado las expectativas de sus organizadores. Impulsado por la Institución Educativa Anuar Rivera Jattár, ubicada en el corregimiento de San Luis beltrán, jurisdicción de Tenerife, el certamen invitó a estudiantes de secundaria a capturar, mediante la cámara de sus celulares, imágenes que reflejaran valores fundamentales como la familia, la amistad, la cultura local, el trabajo colectivo y la belleza de lo cotidiano.

“El objetivo es que los chicos se expresen, se sientan escuchados, valoren lo que los rodea y usen el arte como herramienta para convivir mejor”, explicó Dayan Puccini Florez, líder del proyecto FotografiArte. La propuesta surge como parte de un esfuerzo más amplio, denominado Arte Colectivo, que busca fortalecer los lazos comunitarios a través de diversas manifestaciones artísticas.

La convocatoria, abierta a estudiantes de 6° a 11°, recibió más de 50 fotografías, lo que, según sus organizadores, evidencia una respuesta muy positiva y un interés creciente por parte de los jóvenes en participar de iniciativas culturales. “Es la primera vez que realizamos una experiencia de este tipo en nuestra institución y la acogida ha sido excelente”, señaló Puccini Florez.

El profesor también explicó que la selección de ganadores se realiza mediante una metodología que combina la votación pública en la fanpage en Facebook de la Institución Educativa Anuar Rivera Jattár -donde cualquier persona puede reaccionar a su foto favorita- y la valoración técnica de un jurado compuesto por expertos en arte y fotografía.

Ambos criterios se integran para definir a los ganadores, garantizando así una evaluación equilibrada entre la apreciación popular y el rigor artístico. Aunque inicialmente se propusieron cuatro categorías temáticas, la mayoría de los participantes optó por no especificar una, por lo que el jurado decidió evaluar todas las imágenes en una sola categoría general.

En ese sentido, el organizador explicó que los temas más recurrentes en las fotografías son la familia, el amor por la tierra, la vida en comunidad, la alegría simple de cada día y la identidad cultural.

FotografiArte aparece en este entorno rural de limitaciones como una plataforma para que los estudiantes exploren y compartan su visión del mundo, promoviendo el arte como un medio para construir comunidad y celebrar los valores que los unen.

Boletín de Prensa