Nación
“Debemos hacer sacrificios y concesiones pero no debe haber impunidad” procurador Ordoñez


El Procurador nacional Alejandro Ordoñez participa a esta hora en el conversatorio: El Caribe la paz y el postconflicto” organizado en la Universidad Sergio Arboleda por el diario Hoy del Magdalena.
Durante su participación el funcionario habló sobre lo importante de los espacios de la academia y las razones que lo animan a reflexionar desde su condición de procurador y funcionario de lo que calificó como la ‘institución más antigua de la institucionalidad’.
“Me ha causado sonrisa escuchar altos funcionarios de la vida nacional diciéndole al procurador que no se meta, pero el procurador no sólo se debe mete, se va a meter y se seguirá metiendo” indicó.
Con respecto al proceso de paz Ordoñez relató: “cuando el presidente me preguntó sobre el proceso por primera vez le dije seré un escéptico pero no hostil, no objetamos que haya un proceso de paz, todos deseamos que la paz se concrete pero una cosa es el deseo y otra cosa es como se puede concretar, debemos hacer sacrificios, concesiones, ofrecer atractivos, lo cual no es nuevo en el ordenamiento jurídico”
Manifestó que en Perú hubo impunidad frente a los responsables de los delitos de lesa humanidad, en Uruguay hubo amnistías e indultos, una justicia transicional que proponga las penas restaurativas no da garantías, hace insostenible los tratados y debe reconocer los estándares internacionales.
En palabras del Procurador Ordoñez: Hay que distinguir para aceptar, una cosa son los máximos responsables y otra quienes no son máximos responsables, si se pueden beneficiar de amnistías e indultos, los guerrilleros rasos, garantizándose la reparación a las víctimas, a esos se les pueden aplicar penas restaurativas.
Para los máximos responsables el funcionario señaló pedagógicamente lo que se debe tener en cuenta:
- Investigación, juzgamiento y condena
- Garantizar que la pena se cumpla
- La pena debe ser proporcional a la gravedad del crimen y las condiciones del autor
- La reclusión debe ser la pena para graves violaciones de los derechos humanos
- La pena debe cumplirse
- Reclusión digna
- exclusión de la participación política
- La verdad como condición para acceder a la justicia
“Hablo de este tema con prudencia y con imprudencia cumpliendo con mis obligaciones constitucionales, no pueden quedar en la impunidad los delitos estamos pidiendo justicia transicional para uno y otros” puntualizó.


You must be logged in to post a comment Login