Connect with us

Portada

Guachaca se une a estrategia nacional “Basta Aquí Soy Libre“

Published

on

Jueves, 22 de octubre. Jugándole a la vida 100 niños y niñas de la comunidad de Guachaca le dirán no al reclutamiento ilícito de menores de edad en el marco de una jornada deportiva y cultural organizada por el Ministerio de Defensa Nacional.

Del 3 al 7 de noviembre jugarán todos contra todos, son cerca de diez equipos los que están conformando los niños y niñas que participan en este evento ministerial “Juega por la Vida”, una campaña para promover la Prevención del Reclutamiento Ilícito de menores de edad en 14 municipios del país; para la Región Caribe el sitio elegido fue Guachaca.

“A pesar de que en el Magdalena no tenemos presencia de FARC o ELN, si existe un riesgo de que los menores de edad sean utilizados por bandas criminales, debido a la facilidad que tienen ellos para convencerlos”, mencionó el coronel Germán Cardona asesor en Desmovilización y Prevención del Reclutamiento del Ministerio de Defensa.

A este evento se han unido instituciones como la Alcaldía Municipal, la Agencia Colombiana para la Reintegración, Policía de Infancia y Adolescencia, Primera División del Ejército Nacional y docentes de la institución educativa La Revuelta.

Este espacio de participación tiene como fin  impulsar a los niños, niñas y adolescentes vulnerables al reclutamiento ilícito, a arraigarse a los valores y a su  región para que construyan opciones de vida dentro de la legalidad, en compañía de sus familias, el sector educativo y las autoridades

El evento también le plantea a la sociedad, la necesidad de impedir el reclutamiento ilícito rodeando a los menores de edad con acciones protectoras como el apoyo familiar, su educación en valores y su acceso a los sistemas de salud y de justicia.

“Lo que pretende esta jornada es prevenir el reclutamiento ilícito de menores o la utilización por bandas delincuenciales. Sin embargo, en el presente año en el Magdalena no hemos tenido menores desvinculados ni desmovilizados, las cifras hasta la fecha van en cero”, añadió el coronel Germán Cardona.

A su vez esta estrategia expone cómo los grupos armados ilegales hacen presencia en zonas urbanas y rurales del país y tienen como objetivo la inclusión de los NNA a sus filas, teniendo en cuenta su fácil entrenamiento, su capacidad de adaptación y su ingenuidad ante la amenaza, convirtiéndolos en escudos de guerra, en objetos de satisfacción sexual o simplemente en sus esclavos.

Por eso bajo la estrategia Basta Aquí Soy Libre, el Ministerio de Defensa y la Primera División, continuarán liderando acciones para la prevención del reclutamiento ilícito de menores en el cumplimiento de las políticas que garantizan la integridad de la niñez.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply