Sin categoría
Líder de Farc pide cese al fuego bilateral sin condiciones

En un blog que reprodujo la página y las redes sociales de la guerrilla de las Farc, alias Carlos Antonio Lozada, miembro del secretariado y negociador en los diálogos de paz, rechazó las condiciones que puso el Gobierno para un cese al fuego bilateral que, en teoría, podría decretarse desde el próximo 16 de diciembre.
‘Lozada’ se refiere al anuncio que esta semana hizo el presidente, Juan Manuel Santos, al confirmar que ‘le coge la caña’ a la propuesta de las Farc de cesar el fuego en el país, siempre y cuando, según el mandatario, se puedan concentrar a los hombres de las Farc y hacerle un seguimiento y monitoreo a la decisión.
En el texto, ‘Lozada’ afirma que esas dos condiciones no han sido acordadas en la subcomisión de La Habana que ha tratado el tema y “como es apenas lógico” debe haber “un principio básico de bilateralidad” en la toma de decisiones.
“No se comprende la reciente propuesta del presidente Santos de condicionar un eventual cese al fuego bilateral (…) Tampoco se comprende que se pretenda condicionar un eventual cese al fuego bilateral a una supuesta concentración de las guerrillas, tema que como se ve al analizar los capítulos del acuerdo que está en construcción en la subcomisión técnica, no aparece por ninguna parte”, apunta el líder guerrillero.
“Y mucho menos se comprende que se quiera imponer de manera unilateral el mecanismo de monitoreo y verificación”, agrega.
‘Lozada’ recuerda que en el transcurso de los 3 años de los diálogos de paz las Farc han decretado 5 ceses de fuego unilaterales con ocasión de procesos electorales y “dos más como gestos de desescalamiento, incluidos el que está vigente actualmente”.
Por eso, afirma, “si de verdad existe voluntad política por parte del Gobierno para llegar a un cese al fuego bilateral antes de la firma del acuerdo final, lo que se necesita no es concentrar las guerrillas en corrales”.
“Basta con que el presidente Santos en su calidad de Comandante de las Fuerzas Armadas ordene a las tropas oficiales suspender los operativos desplegados en las áreas contra las guerrillas en tregua; ya que como es reconocido por todo el país, incluida la delegación del Congreso de la República con la cual nos reunimos en el día de ayer (viernes), las Farc viene cumpliendo su compromiso de cese unilateral al fuego el ciento por ciento”.
El jueves pasado, el presidente Santos había puntualizado que un cese bilateral y definitivo del fuego con las Farc solo podía decretarse por parte del Gobierno si la guerrilla acepta concentrar a sus combatientes con verificación internacional y una metodología para la dejación de las armas.
ELTIEMPO.COM

You must be logged in to post a comment Login