Connect with us

Metrópolis

Garantizaremos transparencia en la elección de Alcaldes Locales: Gobierno Distrital

Published

on

El Alcalde Distrital Rafael Alejandro Martínez en el marco de la reglamentación que exige la ley de Distrito y el Acuerdo que puso en marcha las localidades en Santa Marta ha previsto la convocatoria de un proceso de elección técnica y transparente de los alcaldes locales que acompañe la escogencia, como punto final de la terna que los ediles deben preparar para la escogencia por parte del burgomaestre samario.

Frente a lo anterior, el gobierno local está comprometido en garantizar y observar detalladamente el proceso de elección de Alcaldes en las tres Localidades de Santa Marta, en aras de la transparencia y el principio del mérito, teniendo en cuenta que estos alcalde locales estarán manejando buena parte de los recursos de los samarios durante los próximos años.

En ese sentido, para este lunes 22 de febrero a las 2 de la tarde en el Salón Blanco de la Alcaldía el ejecutivo distrital ha citado a Asamblea Pública donde fueron convocados los 37 ediles que escucharán por parte del burgomaestre, la metodología y las fechas de todos los procesos que se deben desarrollar para la conformación de las ternas por parte de las JAL para la elección de los Alcaldes Locales según lo establecido en el artículo 34 del Acuerdo 009 del 2015.

El Secretario de Gobierno Luis Guillermo Rubio Romero, aseguró que la ruta diseñada por el Gobierno Local permitirá ejecutar con éxito la escogencia de los representantes de las tres localidades, por lo indicó que el proceso inicia en su primera fase con las inscripciones de los aspirantes a partir del 29 de febrero hasta el 4 de marzo a través de las Juntas Administradoras Locales.

“El Alcalde Martínez está garantizando toda la transparencia en aras de la participación y buenos manejos de los recursos públicos para que puedan ser invertidos en los sectores más vulnerables de la ciudad. En primera instancia el ejecutivo cita la audiencia con los 37 ediles para explicarles todo el proceso de elección de Alcaldes Locales y los requisitos que deben llenar los aspirantes como lo establece los estatutos de la nueva división político-administrativa del distrito”, explicó.

Una vez culminada la etapa de inscripción e interposición de reclamaciones, se procederá a publicar la hora y lugar de la prueba de conocimientos para la realización del examen que se desarrollará el día 7 de abril.

Posteriormente, los aspirantes clasificados o con mayor puntaje en el examen serán sometidos a una audiencia pública el 25 de abril ante las Juntas Administradoras Locales que evaluaran los perfiles de los candidatos y de manera autónoma podrán elaborar las ternas que pasarán el 5 de mayo a manos de la Secretaría de Gobierno y Alcalde Distrital.

“Las JAL son las que recepcionan las hojas de vidas y hacen la valoración de los requisitos que se requieren para posteriormente entregarlos a la Universidad del Magdalena que evaluará el concurso de conocimiento de los aspirantes. Hay que resaltar que los ediles tienen la autonomía plena de seleccionar las personas que integren las ternas que será presentada ante el Alcalde Martínez una vez surtido el proceso de examen”, indicó Rubio Romero.

Cabe destacar que el Alcalde Rafael Alejandro Martínez, evaluará entre el 6 y 19 de mayo las ternas y en última instancia definirá quiénes serán los máximos representantes de las tres localidades.

El proceso de la elección de los Alcaldes Locales que serán ordenadores del gasto, ha contado con el asesoramiento de expertos en materia jurídica al igual que el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD que han dado todas las pautas necesarias a la administración distrital para desarrollar con éxitos este evento democrático.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply