Connect with us

Portada

Avance del 50% en la construcción del Centro Regional para las Víctimas en el Distrito de Santa Marta

Published

on

El Director Territorial del Magdalena para la Unidad para las Víctimas, Carlos Ortiz Ruiz, la Asesora de la Dirección General para los Centros Regionales de Víctimas en todo el País; Martha Ramirez Useche y el Arquitecto interventor de obras por parte de la Unidad, Diego Diago; realizaron una visita a la obra en ejecución por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, para constatar los avances de la construcción del Centro Regional para las Víctimas.

Dentro de las recomendaciones hechas por el arquitecto de la Unidad para las Víctimas de nivel nacional en el Comité Técnico están las siguientes:

  1. Cerrar por completo las oficinas, incluso en altura, de manera que se pueda cumplir con la privacidad que requieren las víctimas del conflicto armado.
  2. Modificar la rampa de acceso para las personas en situación de discapacidad, las cuales, según la norma técnica, deben tener una inclinación de entre el 8 y el 12%.
  3. Incluir los accesorios de los baños para niños y niñas con sanitarios aptos para éstos y los necesarios para las personas con discapacidad.
  4. Incluir polarización en los vidrios de las oficinas para disminuir los efectos climáticos. Sin embargo, éste no se encuentra dentro del presupuesto de la obra.
  5. Ampliación de 30 o 40 días en la fecha límite de entrega de la obra. La recomendación por parte de la Unidad para Víctimas es que el contrato no se extienda más allá del mes del 15 de agosto de 2016.
  6. La Secretaría de Hacienda enviará, antes del martes 23 de febrero, el informe de ejecución para el respectivo desembolso.
  7. Incluir en el Plan de Desarrollo del Distrito, el proyecto para el funcionamiento y sostenimiento del CRAV que incluya el pago de servicios públicos básicos, servicios públicos secundarios (televisión e internet) y el servicio de celaduría.
  8. El Comité Técnico de seguimiento al CRAV se estará reuniendo mensualmente y la obra se estará entregando para su funcionamiento en el mes de junio con la participación del Señor Presidente de la República, de ser posible.

En general, el arquitecto Diego Diago afirma que hay una buena ejecución por parte del contratista, la cual se encuentra en un 50% de avance y que en tiempos de ejecución se compara con la agilidad con la que se construyó el Centro Regional de Curumaní, Cesar.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply