Connect with us

Portada

Respaldar a las víctimas, es el compromiso de las administraciones municipales

Published

on

En el marco de los acuerdos y compromisos estratégicos que permitan promover las acciones para la atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado en el departamento del Magdalena, la Directora Nacional de la Unidad para las Víctimas, Paula Gaviria Betancur, informó acerca de las estrategias a implementar en conjunto con los nuevos mandatarios locales y regionales con respecto a políticas públicas que permitan un mejor acompañamiento a las víctimas.

«Aunque han sido cuatro años en donde hemos avanzado considerablemente, creemos que aún podemos mejorar, por tal razón la cita es con todos los mandatarios, para que basado en nuestras recomendaciones, incluyan el acompañamiento de las víctimas dentro de los planes de desarrollo», indicó la directora.

Aseguró que hay municipios en el Departamento que han desarrollado de buena forma la atención y reparación, como los procesos de restitución de tierra, y existen algunos en los que las jornadas avanzan muy lento.

La Jefe de la Unidad indicó que con esta jornada lo que se busca es que los gobernantes sepan cómo desde el Gobierno Nacional, se les brindará el acompañamiento necesario para cumplirle a los afectados por el conflicto.

Con respecto al tema de que los municipios que inviertan en proyectos de reparación a las víctimas, podrían subsanar las deudas con Findeter, la funcionaria fue específica, «se desarrolló en la ley que esta sería una estrategia que permita que aquellos municipios que implementen ese acompañamiento puedan quedar al día con Findeter».

Agregó que de ser este un tema de corresponsabilidad, la Nación subsidiará los proyectos necesarios, teniendo en cuenta que son muchos los municipios categoría 6 con capacidades fiscales mínimas, al igual que el distrito de Santa Marta donde el 55 % de su población es víctima.

Con respecto a la entrega del Centro de Atención para las víctimas en Santa Marta este se llevaría a cabo a inicios del segundo semestre del año, “es una obra que tiene un avance del 60 por ciento, me reuniré con el alcalde para ultimar detalles de la obra», dijo Gaviria Betancur.

‘OJO CON EL FRAUDE’

Es la campaña que promueve la Unidad junto con la Fiscalía, con el fin de proteger a las víctimas de terceros, quienes vienen estafando a las familias afectadas con el pago de supuestos fondos para llevar a cabo el debido acompañamiento, «ya se han hecho capturas de estos estafadores que están cobrando a las comunidades. Ningún tipo de acompañamiento tiene costo, eso queremos que quede claro en la mente de las víctimas».

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply