Connect with us

Internacional

Europa envía misión ExoMars para buscar de vida en Marte

Published

on

«Las condiciones de Marte en el pasado se parecían mucho más a las de la Tierra actualmente. Se cree que en la Tierra hay la misma cantidad de agua que hace millones de años mientras que en Marte se ha perdido gran parte porque escapó de la atmósfera», explica a Efe el científico de la Agencia Espacial Europea (ESA) Hakan Svedhem.

Hoy, lunes, esa agencia y la rusa Roscosmos enviarán a ese planeta situado a unos 77 millones de kilómetros de la Tierra la primera de las misiones del programa ExoMars, que aspira, entre otros objetivos, a descubrir si el cuarto planeta del sistema solar pudo albergar vida.

La misión
 ExoMars 2016 consta de dos partes: un orbitador que girará en torno a Marte para analizar su fina atmósfera y establecer si efectivamente en ella hay una pequeña concentración de metano y, de ser así, si su origen es geoquímico, volcánico o biológico; y la sonda Schiaparelli, que se posará sobre el suelo marciano para preparar futuros aterrizajes de naves europeas.

Schiaparelli se encontrará una superficie hostil, similar a los páramos más estériles de la Tierra, un mundo frío con frecuentes tormentas de polvo a escala global y una fina atmósfera que no logra retener el calor.

«Es más amistoso que otros planetas del sistema solar. No está tan mal, tiene una temperatura manejable para el ser humano, aunque hay poco oxígeno», agrega Svedhem.

ExoMars 2016, que llegará a Marte el próximo octubre, se encontrará con un planeta con menor gravedad (3.711 m/s²) que la Tierra (9.807 m/s²) alrededor del que orbitan dos pequeños satélites naturales, Fobos y Deimos.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply