Connect with us

Internacional

Cuenta regresiva para el histórico viaje de Obama a Cuba

Published

on

Como un acontecimiento de gran significación en el escenario político internacional han calificado los expertos la visita a Cuba del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien a partir de este domingo cumplimentará una apretada agenda en la isla.

El ambiente en la isla es de expectativa por este viaje, el primero de un mandatario estadounidense en casi 90 años, pero fuera del entusiasmo que genera la visita, la presencia del gobernante de la poderosa nación vecina, otrora enemiga de décadas, tendrá sentido si sirve para lograr el levantamiento del embargo impuesto para presionar un cambio de modelo político, que agobia a los cubanos.

Cuba cuantifica en millones de dólares las pérdidas anuales por las sanciones, cifras relevantes para la economía de un pequeño país subdesarrollado, aunque críticos del modelo también acusan al gobierno de ser un administrador poco eficiente de los escasos recursos en un sistema lleno de subsidios y gratuidades.

Obama y el presidente Raúl Castro anunciaron en diciembre de 2014 el inicio de un proceso de normalización de las relaciones, al tiempo que el mandatario estadounidense reconoció que la política de aislamiento de la isla había fallado. En 2015 se reabrieron embajadas.

Obama, además, usó su poder ejecutivo para flexibilizar las sanciones, la última vez el martes con una flexibilización de las normas que rigen los viajes de los estadounidenses a la isla y la posibilidad de que Cuba pueda operar la banca internacional y los dólares en sus transacciones, una de las principales quejas de los caribeños por los costos comerciales que implicaba.

Pero, a la fecha, el gobernante estadounidense del Partido Demócrata no pudo convencer al Congreso estadounidense de levantar por completo el embargo que depende del legislativo, al tiempo que los candidatos a la presidencia del Partido Republicano expresaron su rechazo a la nueva política de Washington para con la isla.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply