Metrópolis
“Estamos trabajando para que samarios puedan tener un transporte intermodal”: Alcalde Rafael Martínez

Con tener un transporte intermodal que articule el Sistema Estratégico de Transporte Público, con un Sistema de taxi acuáticos, de tren, de bicicletas públicas y de cable aéreo a la Sierra Nevada y a El Rodadero, pueden soñar los samarios porque el Gobierno contempla trabajar para hacerlo realidad. Así lo anunció el Alcalde Rafael Alejandro Martínez, durante un nuevo encuentro con los ciudadanos sobre el tema de la movilidad, llevado a cabo este domingo por dos plataformas virtuales.
“Nosotros soñamos y estamos trabajando para que en un sistema intermodal podamos tener un Sistema Estratégico de Transporte, que tengan un sistema de taxi, un tren con rutas hacia el aeropuerto, y que articulen con el SETP y con un sistema de taxis acuáticos, y con bicicletas público y el cable a la Sierra y a El Rodadero”, le anunció el ejecutivo distrital a un ciudadano que le preguntó sobre las opciones que existen de implementar un transporte distinto al de taxis y busetas en Santa Marta.
Según el Mandatario, son proyectos que están en el Plan Santa Marta 500 años, que el Estado debe promover que sea una realidad a través de inversionistas privados, quienes serían los que prestarían esos servicios.
Fueron 999 preguntas sobre el transporte público de busetas, taxis, mototaxismo, espacio para peatones, y descongestión de vías, que contestó el burgomaestre durante una hora, conectado con una audiencia de 6 mil 175 personas que escuchaban y observaban a la vez sus respuestas y participaban con comentarios.
Sobre el tema de las busetas dijo que el Gobierno asumió compromisos que se cumplirán a través de distintas estrategias, algunas desde la órbita de actuación de las empresas y otras a través de controles e infraestructura que son de resorte de la administración distrital.
“Vamos a empezar a trabajar en la implementación de paraderos en ciertas zonas de la ciudad que cumplen con los estándares generales“, explicó el Alcalde Martínez.
Agregó que se van a realizar unos estudios de movilidad con la Universidad Nacional que soportarían un Plan de Movilidad del Distrito. “Este estudio no deberá decir que vías deben ser unidireccionales, el tiempo de los semáforos, las intersecciones a la izquierda, cuáles se reestablecen o prohíben, cubrir completamente la ciudad con una serie de trazados que hay que incluirle para mejorar el servicio, y la necesidad de un servicio 24 horas, entre otros aspectos”.
Asimismo, expuso que el estudio permitirá revisar de manera integral la situación de la ciudad en materia de movilidad, y tomar un conjunto de decisiones que permita reorganizar, incluso el uso del espacio para los peatones.
“Hay varios kilómetros de ciclo ruta incluidos en el Sistema Estratégico de Transporte, que bueno que hagan esa pregunta, tenemos un proyecto, unos recursos, estamos inscritos en el Ministerio de Transporte, hemos sido favorecidos con un programa de ciclo ruta y estamos esperando ver como lo implementados”, respondió el burgomaestre.
En cuanto a obras, recordó que para la ampliación de la calle 30, ya se iniciaron las intervenciones entre la carrera 5ª y 4ª, y cuando termine su gobierno se aspira a que esté terminada la ampliación de la 30 en el tramo que falta, desde la carrera 19 hasta la carrera 4ª.
Sobre la Troncal, el Distrito tiene pendiente una reunión con Ruta del Sol, para conocer si el proyecto de doble calzada incluye ciclo ruta, de no ser así, indicó que se tomarían decisiones para realizar estudio sobre la pertinencia de hacerla paralela a la vía.
Con respecto a una vía, entre la Universidad del Magdalena y la Avenida del Río, dijo que ya está diseñada, pero está pendiente un tema de gestión predial y de recursos. Esta vía estará incluida en un Plan vial que se propuso para la ciudad, y permitirá descongestionar la Avenida del Ferrocarril y la carrera 19.
El tema de lo foto-comparendos, el Alcalde Rafael Martínez anunció que se va a hacer auditoría frente a los comparendos y se le ha exigido a la empresa que realiza estos operativos y controles, un plan de mejoramiento en todos sus procesos para evitar presuntos atropellos.
Ante la pregunta relacionada sobre el servicio de taxis, reveló que a través de un portal que tendrá una base de datos, los taxistas deberán estar registrados, y será requisito para obtener la tarjeta de control y aspirar a cursos que ofrezca el Distrito. Pero también, le permitirá a los usuarios consultar en este sitio web, si aparece algún conductor contra el que quieran instaurar cualquier queja o insatisfacción sobre la prestación del servicio, identificarlo y conocer ante qué empresa presentará el reclamo. En ese registro, se fundamentarán los propietarios de taxis para contratar sus conductores, los cuales tendrán que capacitarse y mantenerse uniformados.“ Quién no aparezca en ese registro no podrá conducir taxi”, aseguró el Alcalde Rafael Alejandro Martínez.
Un total de 6 mil 175 personas participaron observando y/o comentando las preguntas y respuestas. En total se enviaron mil comentarios, y 54 mil 42 personas han observado el video en que el alcalde dio respuesta a las preguntas de los samarios.

You must be logged in to post a comment Login