Metrópolis
Unidad de Tránsito Distrital sancionó a 18 conductores de busetas de servicio público

Los visibles daños en retrovisores, vidrios rotos, sillas deterioradas, huecos en el techo de varias busetas y otras condiciones amenazantes para los pasajeros, sumado a problemas de higiene, constituyeron el detonante para que la Unidad de Tránsito y Transporte del Distrito sancionará a 18 conductores por ofrecer en condiciones inadecuadas este servicio público colectivo en la ciudad.
Dicha medida fue adoptada en atención a las recientes quejas ciudadanas, donde dejaban al descubierto casos de maltratos verbales por parte de los conductores hacia los pasajeros, quienes quedaban expuestos ante los atropellos del gremio transportador.
De acuerdo a Valentín Restrepo Rueda, director de la Unidad de Tránsito y Transporte del Distrito, la medida cautelar se aplica como una sanción que consiste en no poder ofrecer el servicio de transporte público colectivo hasta que el vehículo sea objeto de mantenimiento o reparación.
“En una labor de inspección y revisión de vehículos en las empresas de transporte urbano de pasajeros, observamos situaciones precarias en varios automotores que ponían en riesgo la integridad física de los usuarios y por eso decidimos amonestar a 18 choferes que no reunían los requisitos exigidos por la norma de tránsito para operar en la ciudad. Esa sanción restringe la entrega de despacho a los conductores, que ahora estarán inmersos en unas investigaciones”, indicó.
Durante los operativos de registro y control efectuadas en las cuatro empresas de transporte público, funcionarios de la Unidad de Tránsito y Policía Metropolitana presenciaron un caso, donde una buseta se vio involucrada en un incidente al presentar serias fallas en el eje que sostenía las llantas traseras que terminaron desprendidas en plena vía de Mamatoco. Está situación obligó a la autoridad incrementar las acciones para exigir un plan de mejoramiento a las empresas prestadoras del servicio, a fin de evitar una tragedia en las vías de la ciudad y de esa manera, conocer la vida útil de cada automotor.
“Ahora tenemos fundamentos facticos para hacer un control más severo a todos los vehículos en materia tecno-mecánico, porque está comprobado que no hay un mantenimiento preventivo a las busetas y ahora nos vamos a las oficinas administrativas de las empresas para adelantar auditorias, con el fin de conocer el estado del parque automotor en la ciudad”, anunció el funcionario.
También reveló que dentro de la estrategia de la Administración Distrital busca acabar con la denominada ‘Guerra del centavo’, se ha estudiado la posibilidad de implementar en las empresas la caja única para acabar con ese fenómeno y a la poner fuera de servicio 120 busetas que ya cumplieron la vida útil.
OFENSIVA A TERMINALES ALTERNAS
La principal propuesta del Alcalde Distrital, Rafael Alejandro Martínez, para combatir y erradicar las centrales “piratas” terrestres que operan en sectores como La Lucha, estación Zuca y glorieta de Mamatoco es poner en marcha unos operativos con 16 agentes de tránsito adscritos a la Administración Distrital, con el fin de regular la movilidad urbana y acabar con este fenómeno.
En la misma estrategia se ha planteado imponer órdenes de comparendos pedagógicos a las personas que acudan hasta las referenciadas terminales alternas y de esa manera se debilitaría dicha actividad ilegal.
“En primera instancia aplicaremos un comparendo pedagógico, pero después será pecuniario y deberá la persona pagar 90 mil pesos para aprenda en no infringir las normas de tránsito y de esa manera acabaremos con los clientes para que solamente acudan a la única Terminal de Transporte, además la puesta en marcha de los agentes de tránsito avanza por buen camino”, afirmó Valentín Restrepo.

You must be logged in to post a comment Login