Connect with us

Metrópolis

Alcaldía trabaja para desaparecer ‘escombreras y botaderos’ improvisados

Published

on

La Alcaldía de Santa Marta a través de la Empresa de Servicios Públicos de Aseo E.S.P.A., continúa con la recuperación de espacios invadidos de escombros y material vegetal.

Actualmente se vienen realizando trabajos de limpieza en las principales avenidas de la ciudad, especialmente desde la entrada de Cootransmag hasta la glorieta de Mamatoco, sector que se encuentra totalmente recuperado y libre de escombros y residuos.

Asimismo, se ejecutan trabajos en la Troncal del Caribe a la altura del puente de Gaira, en donde del mismo modo se recuperó un espacio que se encontraba invadido de escombros y material vegetal.

Otro de los puntos críticos de la ciudad es el sector de Tres Cazuelas en la entrada a El Rodadero, donde empezaron labores y se espera que la próxima semana sea entregado para continuar con el propósito de tener una Santa Marta limpia.

En cuanto a la Vía Alterna al Puerto, la gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Aseo E.S.P.A., informó que los trabajos de limpieza se encuentran en un 95%, faltando el sector de Juan XXIII, el cual se culminará en los próximos días.

“Los samarios queremos ver una ciudad más limpia y agradable, por eso la invitación es para que sigan utilizando nuestros servicios y así mostrar una Santa Marta como una ciudad del buen vivir, limpia y libre de escombros”. Puntualizó Ingrid Aguirre.

SUPERVISIÓN A SERVICIO DE ASEO

Por instrucciones del Alcalde Distrital Rafael Alejandro Martínez, la gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Aseo E.S.P.A., Ingrid Aguirre Juvinao lidera supervisión al servicio de aseo que presta la concesión Interaseo S.A. en Santa Marta.

Desde bien temprano y cumpliendo con su objeto misional de hacer interventoría a Interaseo S.A.; la E.S.P.A., viene realizando supervisión a la salida de los vehículos de recolección, con el propósito que se cumpla con las condiciones técnicas mínimas requeridas según lo contemplado en el decreto 2981.

Esta norma contempla la recolección y transporte de residuos sólidos aprovechables y no aprovechables, hasta el sitio de disposición final o hasta las estaciones de clasificación.

Durante los recorridos de los carros compactadores se supervisa de manera permanente, que estos se efectúen con la frecuencia, horario y se cumpla con la recolección de los residuos en su totalidad.

Igualmente, los trabajos de interventoría se realizan al personal que labora en barrido manual (escobitas), en donde se supervisa que se cumpla con la calidad de barrido y kilometraje que contempla el Plan Operativo de Barrido.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply