Metrópolis
“Santa Marta supera la tasa de desempleo”: Clara López, MinTrabajo
En la presentación del Sistema informático de Inspección, Vigilancia y Control del Ministerio del Trabajo y de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, a los directores territoriales la ministra de Trabajo, Clara López, manifestó que la tasa de desempleo en la ciudad está por encima del promedio nacional.
La tercerización es uno de los flagelos que más afecta las condiciones de empleo en Santa Marta, la ministra López asegura que están buscando convenios de formalización con empresas a lo largo y ancho del país para la disminución de este sistema, que además está declarado ilegal por normas nacionales e internacionales.
Agregó, “la tercerización no es algo que esté totalmente prohibido, es la tercerización sin garantía de los derechos de los trabajadores en el pago de las prestaciones, las cotizaciones, de ley en contravención a la libertad sindical, cuando se busca prácticamente des laboralizar una empresa para impedir que funcione un sindicato y formas legales de subcontratación que cuando se hacen conforme a la ley no tiene ningún impedimento, nosotros estamos buscando regularizar las que no lo hacen conforme a la ley”.
Se le consultó el por qué si el ministerio del trabajo ha estado abanderado por líderes de izquierda o sindicalistas no hay un acuerdo justo al establecer el salario mínimo, a lo cual respondió “porque el proceso de concertación es eso, los empleadores, el gobierno y los representantes de los trabajadores a través de las centrales obreras en una discusión buscan el acuerdo sobre el salario mínimo legal, y dado el caso como en los últimos años que no han logrado acuerdos en la fecha prevista, el Gobierno Nacional tiene que tomar una decisión y adopta el salario mínimo legal por decreto”.
Referente a La Ley ProJoven habló de avances como la eliminación de la libreta militar a partir del 2 de mayo de este año; además puntualizó López “en el sector público haciendo uso de la misma se podrán contratar practicantes con el pago de sus prestaciones sociales, de las cotizaciones de la seguridad social, y el salario mínimo legal para que le sirva como experiencia. Lanzamos ayer el piloto de 200 cargos que están disponibles en entidades nacionales en Bogotá y en la gobernación de Arauca 200 cargos. El año entrante vamos a expandir el programa 3 mil jóvenes con presupuesto que está garantizado de 21 mil millones de pesos para el año 2017”.
Recordó a los ciudadanos el bono de auxilio que estipuló el gobierno por valor de 172 mil pesos y que se entregará a los desempleados durante los seis meses siguientes de la pérdida del empleo. E invitó a los empleadores del Magdalena a que cumplan con la legislación laboral, porque más que tener trabajo es importante que sea en condiciones óptimas.
You must be logged in to post a comment Login