Metrópolis
Semáforos de Santa Marta serán monitoreados desde una Central
En el marco del plan de mejoramiento propuesto por el Alcalde Rafael Alejandro Martínez a la Unión Temporal de Servicios Integrados y Especializados de Tránsito y Transporte – SIETT Santa Marta, se puso en marcha el Centro de Control de Semaforización.
En rueda de prensa el ejecutivo distrital explicó que la creación de esta central responde a la búsqueda de una solución inmediata frente a los daños del sistema de semaforización de la ciudad.
La sede de esta Central está ubicada en la carrera 2 No. 17 – 24, local 1, Edificio Casa del Río, desde allí se ejercerá control a 6 intersecciones semafóricas dentro de un plan que contempla regular hasta 43.
Durante su intervención, el burgomaestre explicó las ventajas del proyecto para el distrito, mencionando que este sistema permite un monitoreo constante y en tiempo real del estado de las intersecciones semafóricas, así como las fallas y errores que se puedan presentar. De igual forma facilitará la realización de desconexiones y reposiciones de las intersecciones semafóricas.
“Esta central consiste en tener en una sola sala el control de todas las intersecciones y su adecuando funcionamiento, lo que permite atender de manera efectiva cada vez que haya problemas en alguna intersección semafórica”, señaló el mandatario local.
Otros beneficios de esta central contemplan los cambios de tiempos de verdes, estructuras y planes de señales; la visualización en tiempo real, a través de vídeo, el estado del tráfico y de las intersecciones semafóricas y el monitoreo web desde cualquier parte del mundo.
Estas interconexiones son: la de la carrera 4 con calle 24, carrera 4 con calle 22, carrera 5 con calle 22, carrera 8 con calle 22, Av. Ferrocarril con calle 22, y Avenida de los Estudiantes con calle 22.
De igual forma, el Alcalde Martínez explicó que la totalidad de ejecución del proyecto tendrá una inversión de $1.544.393.206, e indicó que “esta es una inversión muy importante en aras de tener un sistema que nos permita monitorear de manera efectiva las intersecciones semaforizadas”.
Agregó que este proyecto se complementará con el Sistema “Ola Verde” que se dará inicio en próximos días y consiste en la utilización de energía solar y autonomía en 15 intersecciones semaforizadas. La interconexión permite la comunicación entre los controladores electrónicos de tráfico en cada intersección y la central de semaforización.
You must be logged in to post a comment Login