Connect with us

Metrópolis

Siete nuevos parques embellecen Santa Marta

Published

on

La entrega de la Red de Parques de la Equidad y la Alegría el fin de semana anterior, es sin duda la noticia del año en Santa Marta. Con una inversión de 79 mil millones de pesos, esta mega obra distribuida por toda la ciudad, se constituyen en motivo de orgullo de los samarios.

Miles de niños llenos de felicidad e integrados con jóvenes y adultos de todas las edades, empezaran a notarse en los 46 modernos y saludables espacios que se están entregando, y que  se constituyen en ejemplo de desarrollo social, ambiental y económico de muchos sectores de la ciudad.

Más de 142 mil personas se benefician de los parques  diseñados y contratados por el exalcalde Carlos Eduardo Caicedo, quien se propuso a través de distintas obras modernas en Santa Marta, ofrecer protección y beneficios para los niños, niñas y adolescentes, e incidir positivamente en la calidad de vida y el desarrollo humano integral de los samarios con igualdad de oportunidades.

Esta apuesta está que enmarcada en los Planes de Desarrollo “Equidad para todos, Primero los niños y las niñas” 2011-2015 y “Unidos por el Cambio, Santa Marta ciudad del Buen Vivir” 2016-2019,  hoy ha sido cristalizada con responsabilidad por el Alcalde Rafael Alejandro Martínez, y privilegia a miles de niños, jóvenes y adultos mayores.

SANTA MARTA, CIUDAD DE HERMOSOS PARQUES

Los 145.068 m2 de área de estos parques, de los cuales 30 mil m2 son de zonas  verdes, tienen una capacidad para generar diversión, integración, esparcimiento, valoración del medio ambiente y compromiso con la salud, ubicando a Santa Marta, como una ciudad de parques hermosos, estéticos y  dignos de mostrar a nivel nacional.

Los 46 parques están categorizados como Metropolitanos, Distritales, barriales y de localidades,  presentan diseños vanguardistas, atractivos y útiles para personas de todas las edades.

Su ambiente muestra zonas de juegos para recreación infantil y juvenil; de gimnasio biosaludable para adultos y canchas múltiples para el uso de todos. También ofrecen canchas deportivas, senderos peatonales, bancas, iluminación led, señalización entre otros.

A los parques se les suman 8 sitios biosaludables distribuidos en igual número de sectores de la ciudad, en el cual se ofrece equipamiento, máquinas para el ejercicio y un área de esparcimiento.

INAUGURACIONES

Como estaba anunciado, el  Alcalde Rafael Alejandro Martínez,  acompañado del ex-alcalde Carlos Eduardo Caicedo, lideraron este sábado y domingo la entrega de los atractivos parques  Taminaca, Las Vegas, Avenida del río, San Pedro Alejandrino,  13 de junio, 11 de noviembre y Pantano-Paraíso, que se suman al parque La Equidad y al de Portales del Arco iris, que desde finales del año pasado disfrutan los samarios.

Ciudadanos de los citados barrios y de los 30 barrios aledaños que también resultan beneficiados, mostraron su felicidad y orgullo, frente a los parques. Cada uno de estos escenarios se construyeron con una identidad propia, un equilibrio en los servicios que prestan, y sin duda mejorarán la calidad de vida.

MÁS ENTREGAS DE OBRAS

En su intervención ante los habitantes de Taminaca, el Alcalde recordó su propuesta cuando era candidato. “Nosotros propusimos en nuestra campaña, la continuidad, pero no solo de un modelo político, sino de las obras que se empezaron, tal sucedió con esta hermosa red de parques que empezamos a entregar desde hoy”, expuso el alcalde Rafael Martínez.

“Son obras que como el resto que se están ejecutando,  permiten cerrar la brecha sociales que habían en los barrios por muchos años, y nos seguiremos esmerando porque esas obras se entreguen en los tiempos y tal como se  diseñaron”, recalcó el burgomaestre.

“Red de Parque evidencia el cambio, la continuidad y el modelo de gobierno que tiene Santa Marta”: exalcalde Carlos Eduardo Caicedo                                                        

Durante el anuncio de entrega de la Red de Parques, gestor de esta iniciativa, el exalcalde Carlos Eduardo Caicedo Omar, resaltó el entusiasmo y compromiso adoptado por el actual mandatario de los samarios, Rafael Alejandro Martínez, para cumplir a cabalidad con la ejecución de las obras en los distintos puntos de la ciudad.

La Red de Parques es uno de los proyectos del Plan de Desarrollo de Equidad para Todos, que diseño Carlos Caicedo Omar y que le ha dado continuidad del Rafael Alejandro Martínez en su Gobierno de Ciudad del Buen Vivir.

“Ambos se fundamentan en esos propósitos generales que están en la Plan Santa Marta 500 años que es nuestra hoja de ruta, ya faltan escasos 9 años y esta ciudad será la primera en Colombia y Suramérica que celebrará los 500 años de su fundación”, indicó Carlos Caicedo, quien agradeció al doctor Martínez por la oportunidad de poder volver a dirigirse a los samarios.

“Esto sienta un precedente importante de cómo se gobierna y de cómo se reconoce a los demás el esfuerzo, además se crea en la comunidad una nueva cultura del pensamiento de la continuidad”, sostuvo.

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARQUES DE LA EQUIDAD Y LA ALEGRÍA:

  • Área de intervención: 145.068 M2
  • Piso Concreto: 55.473 M2
  • Piso en adoquín: 7.719 M2
  • Andenes: 7.271 M2
  • Área lago: 8.689 M2
  • Siembra de Árboles 450
  • Área Verde: 29.851 M2 

EQUIPAMIENTO:

  • 1.206 Mts lineales Bancas Prefabricadas curvilíneas
  • 668 bancas Prefabricadas triangulares
  • 6 Modulo Comercial
  • 1 Pista de Esqueibor
  • 1.740 Luminarias
  • 110 equipos linea de vida (paralelas, abdominales y barra alta)
  • 153 equipos geriatricos
  • 225 equipos biosaludables
  • 235 juegos infantiles
  • 3 chorros, aspersores y equipo de filtracion espejo de         agua
  • 44 porterias con tablero acrilico
  • 274 recolectores de basura
  • 754  señaletica
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply