Cultura
Hoy: Todos a reír en el Festival del Humor y la Narración Oral
Samario, ¿y tú qué esperas para echar tu cuento samario?, en el Festival del Humor y la Narración Oral, la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Oficina de Cultura, Recreación y Deportes, ofrecen a nuestra ciudad el espacio perfecto para disfrutar en familia de nuestra cultura de narradores orales, con un toque de humor.
Durante el marco del Festival del Humor y la Narración Oral, ‘Echa tu cuento samario’, todos podrán acceder a estos espectáculos de forma gratuita, será un espectáculo apto para todo público.
Este Festival contará con la presencia de humoristas reconocidos a nivel nacional, quienes con su talento para contar chistes e improvisar historias deleitaran al público. También rendiremos tributo a las tradiciones locales y regionales con las presentaciones en vivo de conocidos narradores orales regionales que, con la jocosidad propia de los costeños, lograrán que los asistentes no dejen de reír durante todo el show.
Los criterios de evaluación para la elección de cada semifinalista y finalista, en cada una de las categorías son los siguientes:
- · Improvisación
- · Jocosidad
- · Temática local
- · Temática de paz
Los artistas invitados al Festival del Humor y Narración Oral ‘Echa tu cuento samario’ son:
· Boyacoman: Frey Eduardo Quintero Suárez participó por primera vez en los cuenta chistes en 2001. Desde aquella época este publicista ha participado en la radio y la televisión con sus rutinas de humor. En la actualidad Boyacoman tiene un show cómico música
· Sin Tanto Parapeto: Humorista colombiano, con sus múltiples personajes en escena este joven humorista barranquillero te hará pasar un rato lleno de carcajadas y alegría al mejor estilo Caribe.
· Torombolo: El fenómeno del humor en el Caribe colombiano, ha recorrido toda Colombia y más de 20 países del extranjero con su show en vivo Reynaldo Ruiz: Cuentero nacido en Sahagún, Córdoba, es conocido como el rey del costumbrismo. Su trabajo escénico recoge el anecdotario de los pueblos del caribe colombiano, que hace un llamado al rescate de los porros, las cumbias y la bondad de los hombres del caribe. Sus historias están cargadas con la picardía propia de su tierra.
· Roxana Collazos: Cuentera y gestora cultural de la ciudad de Santa Marta, lidera el festival de narradores un mar de palabras
You must be logged in to post a comment Login