Connect with us

Departamento

Integrantes de la Mesa Distrital de víctimas de Santa Marta denuncias amenazas

Published

on

El pronunciamiento de los miembros de la Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas fue leído por parte del Director Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Departamento del Magdalena, en el marco del Subcomité Técnico de Prevención, Protección y Garantías de no Repetición realizado en la mañana de este martes en el antiguo Hospital San Juan de Dios de la Ciudad de Santa Marta.

En el comunicado, las organizaciones miembros de la Mesa de Participación Efectiva de las Victimas del Distrito de Santa Marta afirman que “desde la instalación misma de la Mesa, hemos venido siendo objeto de constantes amenazas que afectan las garantías para nuestra participación activa y efectiva. En los últimos meses estas amenazas han arreciado. Además de panfletos con amenazas de muerte que han llegado a nuestra oficina, algunos de nuestros compañeros y compañeras, han sido abordados en las calles por personas en motocicletas, quienes les ordenan abandonar la ciudad ya que dicen tener una lista de líderes y lideresas ‘a eliminar’, al punto que algunos compañeros han tenido que dejar la ciudad por las graves y constantes amenazas, sufriendo nuevamente el desplazamiento y dejando a sus familias desamparadas”.

Además, manifestaron que dada la situación de riesgo en la que se encuentran en estos momentos, a partir de la fecha los miembros de la Mesa de Participación Efectiva de las Victimas del Distrito de Santa Marta suspenden todas las actividades de su plan de trabajo así como el de cada una de las organizaciones a las cuales representan, hasta lograr las garantías necesarias del derecho a la vida y a la integridad de todas y todos los representantes de las organizaciones que hacen parte de la misma.

Por su parte, el Director Territorial de la Unidad para las Víctimas, Carlos Ortiz Ruiz, indicó que “nosotros como entidad coordinadora de un sistema de atención a víctimas, hacemos un llamado a esas instituciones que se encargan de velar por las garantías de no repetición a esta población,  y hemos realizado el análisis estadístico y geo estadístico de las amenazas y vulnerabilidades de las víctimas y proponemos, realizar las focalizaciones para prevenir y atender lo más pronto posible a esta población”.

Por último, Ortiz Ruiz señaló que “hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que se lleven a cabo las investigaciones oportunas y otorguen la debida protección a estas personas que han padecido los estragos del conflicto, con el fin de proteger, garantizar y promover el derecho a dicha participación”.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply