Blog
BlogOC La ignorancia es atrevida
Por Víctor Rodríguez Fajardo
Arquitecto egresado de la Universidad Autónoma del Caribe
Director semanario Opinión Caribe
Hasta un ayudante de albañilería sabe que se trata de estructuras independientes, solo es una junta de construcción.
Los vientos decembrinos nos traen nuevas inquietudes de pseudos buenos ciudadanos preocupados por nuestro territorio. Algunos desde la gélida nevera santafereña; otros, sus genufléxicos seguidores, pretenden crear pánico entre la población, escudados en su preocupación, al hacer correr por redes sociales rumoreos sin fundamentos de las obras que se llevan a cabo por estos tiempos en nuestro Departamento.
No hay tema en nuestro diario vivir que escape de graduar de perito a ignorantes utilizando las redes sociales. Hoy los colombianos son expertos en criminalística y son forenses por el simple hecho de la reciente tragedia, con lo cual, hay toda una lluvia de desinformación basada en opiniones sin fundamento.
Igual sucedió con el accidente aéreo en Medellín, hasta los que le tienen miedo a volar o los que nunca han visto un avión, pontificaron sobre la tragedia sin ninguna clase de argumentos, creando así su propia ‘verdad’ de los hechos.
Hoy, cuando leo el alud de comentarios sobre la construcción de los puentes del sector de la Lucha en Santa Marta, basados en la foto que publican, recuerdo las palabras de Carlos Proenza Lanao, emblemático arquitecto de nuestra ciudad: “a un médico cirujano nadie le dice cómo operar; a un abogado nadie le dice qué artículo argüir en una defensa y la estrategia a la hora de defender a un cliente, pero cualquier Hp se siente con la autoridad de decirle a uno, adónde debe colocar la puerta y la ventana”.
Y lo peor, generan pánico y caos amparados por sus supuestas buenas intenciones, ocultando las más bajas y mezquinas pasiones. Pero entremos en materia para despejar la oscuridad y brille la luz del conocimiento sobre la famosa dilatación de los puentes.
Las estructuras NO son rígidas, son diseñadas para que tengan movimiento, por lo contrario, colapsan (el puente colgante de Brooklyn alcanza a flectar más de 20 metros), sobre todo, cuando por su complejidad y extensión van a tener MOMENTOS diferentes, por eso es que, aunque se ven como un solo puente en La Lucha, son dos estructuras independientes que vibran con momentos independientes. Pueden estar aparentemente pegadas, pero nunca lo estarán; en esos casos es OBLIGATORIO diseñar y calcular las JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN, en este caso, SÍ podría generar el colapso de la estructura si no se hace.
Los puentes del repartidor en el sector de La Lucha en Santa Marta, no tienen NINGÚN problema por las temerarias denuncias amparadas en esta foto, NO hay SAC ni SIC que les preocupe la estabilidad de esta obra por motivo de esta gráfica, solo será motivo de alarma entre malsanas mentes maquiavélicas que manipulan la ignorancia popular.
Alguien que haya pasado por la acera del frente de alguna remodelación de una casa lo sabe ¿y tú?
You must be logged in to post a comment Login