Connect with us

Otras Ciudades

2 de febrero, fiestas de la “Vieja Mello”

Published

on

Cada dos de febrero como es tradición en Riohacha, residentes y visitantes rinden tributo a la Virgen de los Remedios.

Durante la festividad de la Vieja Mello, como se conoce en Riohacha, se celebra el milagro que la Virgen en 1.663 cuando en una fuerte tempestad el mar amenazaba con destruir muchas de las calles de Riohacha.

“años tras años los feligreses rememoran aquel momento cuando la corono cae al suelo y de inmediato cesa la tormenta, fue un momento inolvidable así cuenta la historia” asegura Valentina Burgués Burgos al diario local La Guajira.

Cuenta la historia que el 14 de mayo de 1663 una fuerte tempestad azotó a Riohacha y destruyó la calle de los Plateros (área comercial de la época). Los nativos corrieron a la Catedral y sacaron la imagen de la Virgen de Los Remedios. Por el afán los feligreses dejaron caer la corona de Oro que llevaba puesta, hecho que inmediatamente calmo la furia del mar.

Según Burgués Burgos la fiesta de la «Vieja Mello» inicia con la  “alborada musical y el repique de campanas” a las cinco de la mañana para dar apertura a las actividades. Luego se reza el rosario, y al terminar, se realiza la misa de la Virgen de los Remedios.

Después de la misa, viene la procesión, que inicia cerca de las 10 de la mañana. Seis hombres van a pasos escalonados seguidos de todos los feligreses por las calles de Riohacha.

A las once y media, terminada la procesión, se realiza la eucaristía pontifical. Y en la noche, a las siete, se finaliza el día con la santa misa.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply