Nación
Universidades públicas obtienen mejores resultados que las privadas revela estudio
Un estudio del Banco de la República, reveló que los resultados de las instituciones de educación superior (IES) públicas son mejores que las privadas en 1 de los 12 programas analizados, según se conoció a través del diario El Tiempo.
La investigación, de Arlen Guarín, Sebastián Londoño, Carlos Medina, Julieth Parra, Christian Posso y Carlos Eduardo Vélez, analiza los resultados del examen de entrada a la universidad y los resultados de las pruebas estandarizadas justo antes de la graduación de estudiantes de diferentes profesiones, como ingeniería, derecho, economía, medicina, enfermería y psicología.
El informe señala que los efectos positivos de las universidades públicas son contundentes para las diferentes muestras analizadas en programas de ingeniería tanto para hombres como para mujeres. Adicionalmente, menciona efectos positivos y sólidos en los campos de los programas de educación, contabilidad y odontología.
Sin embargo, el estudio señala que, los efectos en derecho, economía, medicina y enfermería no son contundentes entre las diferentes muestras consideradas y, en particular, son sensibles a muestras que están condicionadas a la calidad del programa. Mientras que, en el caso de economía y psicología, el efecto es ambiguo.
En las IES privadas en cambio, los resultados obtenidos no son consistentes, señalan los autores, y son en general, muy opuestos a los encontrados en el caso de las IES públicas.
“La superioridad de las IES públicas en relación con las privadas sugiere la necesidad de promover una mayor regulación de estas últimas y una revisión de sus estándares actuales para ayudar a superar la brecha existente en términos de valor agregado de las IES públicas en comparación con las privadas”, señala el estudio.
You must be logged in to post a comment Login