Departamento
Unimagdalena celebra el Día del Contador Público

Mediante un ciclo de actividades y conferencias, la Universidad del Magdalena, a través del Programa de Contaduría Pública, conmemora el Día del Contador Público, este primero de marzo del 2017.
Los eventos, dirigidos a los estudiantes, docentes, egresados del Programa de Contaduría Pública, y a los profesionales de la Región, se dividen en dos etapas: la primera, estipulada del 1°al 3 de marzo y que inicia como preámbulo de las actividades preparadas durante todo el mes; y, la segunda, que se llevará a cabo del 29 al 31 de marzo, y que inaugura la sexta versión de la ‘Semana de la Contaduría Pública’, un espacio que año tras año es aprovechado por la comunidad estudiantil para la integración, actualización y formación académica.
De igual forma, los asistentes podrán escuchar a diversos expertos conferencistas nacionales, quienes compartirán sus experiencias contables, relacionadas con su papel protagónico en los diferentes sectores de la sociedad, y que este año, abordará temáticas de cara a los nuevos retos tributarios colombianos.
El Director del Programa de Contaduría Pública, Magíster Fernando Clavijo Santana, explicó que “en este día recordamos cómo hace un poco más de cuatro décadas, los contadores luchaban por dignificar nuestra profesión y por brindarles un mejor futuro a los profesionales contables que hoy existen en el mercado”.
“Durante el ciclo de actividades organizadas en el mes de marzo, retomaremos el tema de Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera, pues es un contenido que está en auge por la controversia que vive la profesión contable hoy en día. También, miraremos algunos aspectos relacionados con la ética, sobre todo teniendo presente los escándalos económicos y financieros por los que atraviesa en estos momentos el país y, en los cuales, de una u otra manera han estado implicados contadores públicos a nivel nacional y a nivel mundial”, afirmó el director del Programa de Contaduría Pública.
EVENTOS PROGRAMADOS
El ciclo de actividades inicia el miércoles 1 de marzo: con la conferencia titulada “Auditoría Integral bajo el enfoque de los informes de sustentabilidad”, dictada por la doctora Gregoria Polo de Lobaton, a partir de las 6:00 p.m., en el auditorio Julio Otero Muñoz de esta Alma Máter.
El ‘Seminario Actualización Tributaria’, será el jueves 2 de marzo, dictado por José Gregorio Arias Noriega, en el auditorio Julio Otero Muñoz, en un horario comprendido de 7:00 a.m. -12:00 m. y de 2:00 p.m. – 6:00 p.m. Este evento tiene costo.
El viernes 3 finaliza la primera etapa de actividades, con la conferencia “Fundamentos epistemológicos de la investigación contable, desde la perspectiva de las ciencias sociales”, dictada por el docente universitario Alexander Luis Ortiz Caña, en el auditorio Julio Otero Muñoz, a partir de las 3:00 p.m.

You must be logged in to post a comment Login