Nación
De los colombianos que se cambiaron de nombre y sexo en 2016 77% son hombres y 22 % mujeres

Según la Oficina de Planeación de la Superintendencia de Notariado y Registro, entre enero del 2016 y enero del 2017, los hombres fueron los que más cambiaron su nombre por uno del género opuesto en Colombia.
Para ese periodo, 439 personas acudieron a las Notarías del país para cambiar su nombre por uno del sexo opuesto, de esos, 439 ciudadanos, 340 es decir el 77,4%, corresponden a hombres mientras que 99, el 22,5%, corresponden a mujeres que lo cambiaron por uno del género masculino
Las cifras también revelan que los departamentos donde más se presentaron cambios de nombre del género masculino al femenino fueron Antioquia registró 77 casos, Valle 76, Bogotá 62, Cundinamarca 12 y Caldas con 12.
En el caso del sexo femenino a masculino, los departamentos donde más casos se presentaron fueron: Antioquia con 34, Santander 12, Bogotá 9, Magdalena 7 y Valle 6.
“Así como las principales ciudades del país, es decir, Bogotá, Medellín y Cali son en las que más se registran los cambios de nombre por cuestiones de sexo, hay otras ciudades y departamentos en los que no se registra ningún caso. Por ejemplo, en el Amazonas, Putumayo y Córdoba no se reportó ninguno. Y en otras, las cifras son muy bajas como en Chocó y La Guajira donde apenas una persona en cada departamento hizo el cambio de nombre de uno masculino a femenino”, informó Jorge Enrique Vélez García, Superintendente de Notariado y Registro.
Las estadísticas también afirman que en el 2016 los meses en los que más acudieron las personas a las notarías del país para realizar estos cambios fueron: marzo 68, mayo 43 y febrero con 40 casos.
Entre junio y diciembre de 2015 cuando el Ministerio de Justicia expidió un decreto que permite este trámite, 369 personas cambiaron de nombre por uno del sexo opuesto.

You must be logged in to post a comment Login