Departamento
MinCultura entregará colección museográfica de Gabriel García Márquez a Unimagdalena
Luego de un inventario a las piezas que hacen parte de la museografía de la Casa Museo Gabriel García Márquez, y estudiar su estado de conservación, el Ministerio de Cultura hará entrega legal y material de dicha colección de manera definitiva a la Universidad del Magdalena, buscando la continuación de la promoción y el fomento de las memorias de este emblemático lugar ubicado en el municipio de Aracataca.
La Casa Natal del escritor Gabriel García Márquez, fue declarada bien de interés cultural del ámbito nacional mediante el Decreto No 480 del 13 de marzo de 1996, el Ministerio con el propósito de estimular la conservación, comunicación y puesta en valor del patrimonio cultural mueble e inmueble relacionado con la vida y obra del Nobel Colombiano, reconstruyó y adecuó su casa natal, la cual se ha puesto al servicio de la comunidad cataqueña y de los visitantes en general, con el apoyo de la Universidad del Magdalena.
El Ministerio de Cultura celebró con la Universidad del Magdalena, ente Universitario Autónomo Estatal del orden departamental, el contrato de comodato No 0901 el 6 de mayo de 2011, mediante el cual entregó al comodatario el inventario mueble conformado por 135 piezas, que durante la vigencia del comodato han ambientado los espacios de esta casa, convertida hoy en un sitio turístico cultural por excelencia, el cual se encuentra bajo el manejo de la Dirección Cultural de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Alma Mater.
Ante la importancia de este lugar para la cultura de nuestra región y para el fomento de la misma, Unimagdalena persistió en la necesidad de contar con dichos elementos para la evocación y ambientación de la Casa de Gabo, así como para los proyectos conexos que se llevan a cabo por parte de la institución universitaria.
Por ello, el MinCultura contempla la entrega material y legal de la colección de la museografía de la Casa Museo Gabriel García Márquez a la Universidad del Magdalena, posterior a un inventario de las mismas. “Con el inventario revisamos que los objetos estén completos. Que sean los mismos objetos que se entregaron originalmente y vemos el estado de conservación en que estén, claramente ellos tienen un estado de conservación que puede ser del uso o del tiempo que llevan exhibidos pero que están en buen estado, es lo que se evalúa para hacer entrega oficial”, expresó Jennifer Cortes Giraldo, asesora gestión del patrimonio, del programa fortalecimiento de museos, Museo Nacional de Colombia del Ministerio de Cultura.
En el inventario la asesora de Mincultura hizo un recorrido minucioso por cada uno de los espacios, en los cuales revisó una a una de las piezas que conforman la colección de la museografía para corroborar el listado original y sus características para emitir el concepto final de conservación en los mismos.
La evaluación de las piezas se hizo con el acompañamiento del director del sistema de Museos de la Vicerrectoría de Extensión y proyección social de Unimagdalena, Wilmer Martínez, quien manifestó que, “en el año 2013 estuvimos haciendo todo el inventarito de la museografía donde quedó contemplado en un libro lo revisado, es decir, con fotografías y todos sus detalles; acotado con el inventario del Ministerio obteniendo un reporte sólido, eso nos permitió que el Ministerio al ver el documento se interesara en hacer la entrega oficial de las piezas que hacen parte de la museografía de la casa. Después de revisarlo según el estado de conservación, se procederá a su firma formal”.
De esta manera en concertación y una vez evaluadas las piezas, el Ministerio de Cultura hará la entrega legal y material de los muebles de la Casa Museo Gabriel García Márquez a la Universidad del Magdalena. La colección conformada por los elementos debe mantenerse en su conjunto como apoyo museográfico para reforzar las memorias y usos de cada espacio de la Casa Museo.
You must be logged in to post a comment Login