Portada
El peligro de una diabetes mal controlada
La diabetes es una enfermedad crónica irreversible que eleva a niveles muy altos la glucosa (azúcar) en la sangre. Se produce cuando el organismo no tiene una cantidad normal de insulinas a través del páncreas.
De no ser controlado a tiempo, la diabetes puede producir otras enfermedades en os órganos y extremidades internas como externas, más complicadas de controlar que provocarían a la larga la muerte, entre ellas la Hipertensión Arterial, la Miocardiopatía Coronaria, la Nefropatia diabética o la Cardiopatía diabética (infarto cardiaco), entre otras.
Sin embargo, los pacientes pueden vivir una vida con relativa normalidad si tienen buenos hábitos o acatan una serie de cuidados y precauciones, entre ellas, la más común, es una alimentación saludable. También se recomienda visitar con periodicidad al especialista, tomarse los medicamentos e inyectarse la insulina en las horas establecidas.
Ignorar la enfermedad o menospreciar los riesgos que implica mediante frases como “de algo hay que morir” o “si me he de morir por lo menos no me quedo con las ganas” constituye un peligro para la vida del paciente, lo que puede desatar complicaciones que afectan el cerebro, el corazón y los vasos sanguíneos, los riñones, los nervios y los ojos.
Una persona diabética que no le da un buen seguimiento al manejo de su padecimiento, presenta problemas como cansancio crónico, infecciones frecuentes, deficiencia en la cicatrización, dolor ardoroso en extremidades o pérdida de la sensibilidad (neuropatía), aparición de enfermedades oportunistas, alteraciones digestivas (diarreas crónicas), alteraciones en la visión, problemas dentales (caída espontánea de dientes, infecciones, gingivitis).
Una diabetes mal controlada también aumenta el riesgo de glaucoma, cataratas o gangrena, y puede producir las llamadas «enfermedades silenciosas» como la arteriosclerosis.
“Lo más grave es que estas enfermedades son silenciosas, no presentan síntomas. Así es que cuando se desencadenan es porque ha habido muchos años de mal control metabólico. Aún no existe ningún tratamiento lo suficientemente efectivo que ayude a prevenir que aparezcan las complicaciones derivadas de la diabetes, por lo que todo depende de qué tan consciente sea el paciente de la importancia de seguir las recomendaciones médicas”, explica Dilcia Luján, médica internista y endocrinóloga de la Asociación Colombiana de Diabetes.
Aproximadamente el 50 % de los diabéticos no siguen un adecuado control de su glucosa según la edición número 11 del Congreso Internacional de Diabetes Mellitus. Las razones más comunes, son descuido o dificultades de acceso al tratamiento.
En la actualidad existen diferentes tipos de Diabetes entre las cuales se encuentran las de Tipo 1, Tipo 2 y la más conocida como diabetes Mellitus Gestacional. Entre sus síntomas más frecuentes están la sed anormal y sequedad de boca, micción frecuente, cansancio excesivo, aumento de apetito, pérdida de peso, infecciones en la piel, mucha sed, visión borrosa entre otras infecciones.
Cualquier persona que sufra estos síntomas debe visitar a su médico de confianza para que le haga un examen y le recete un tratamiento adecuado.
You must be logged in to post a comment Login