Connect with us

Nación

Plinio Olano y Rafael Nieto Loaiza, los nuevos implicados en escándalo de Odebrecht

Published

on

El exsenador y hoy director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Plinio Olano fue vinculado por la Fiscalía General de la Nación, al escándalo de Odebrecht, tras escuchar las declaraciones del exviceministro de Transporte, Gabriel García.

Según los testimonios, en el 2009, el exsenador, quien se encontraba en la comisión que se encargaba de las obras públicas, le reclamo a García por las irregularidades en la licitación de la Ruta del Sol. El viceministro le comentó del encontrón al entonces director de Odebrecht, Luiz Bueno, quien confirmó que Olano era uno de las fichas de la compañía en el Congreso y que se encargaría de frenarlo.

“Cuando le pregunté a Luiz Bueno de que, si Plinio Olano se estaba beneficiando de Odebrecht, él me respondió que sí, me dijo: ‘tranquilo, yo me encargo de eso’. Después de esa reunión más nunca volví a saber de Olano», indicó García Morales en su confesión. También señaló que esta reunión se dio en el apartamento de su amigo, el empresario Juan Manuel Barraza.

Olano es el tercer exparlamentario implicado en la investigación e Odebrecht. el primero fue el exsenador Otto Bula Bula, quien habría sido la persona que recibió, tercerizó y monetizó el ingreso de s US$4.65 millones (de los US$11 millones) que la multinacional brasileña destinó para hacerse a la Ruta del Sol II, así como para acercarse a las campañas políticas en el 2014.

El segundo excongresista es Bernardo Miguel Elías, a quien la fiscalía también compulsó copias ante la Corte Suprema de Justicia y la Procuraduría General de la Nación para que indaguen su conducta respecto a la firma del Otrosí, el No.6, del Contrato de la Ruta del Sol II, mediante la cual se entregó al consorcio de que hacía parte Odebrecht la vía Gamarra-Ocaña, en Norte de Santander, con las especificaciones que la multrinacional brasileña exigía.

Otro de los mencionados por los testimonios es el abogado, y exviceministro de Justicia, Rafael Nieto Loaiza, quien segpun García, le habría invitado a una reunión a su apartamento para presentarle inversionistas interesados en participar en proyectos de concesiones y obras públicas, entre los cuales se encontraban uncionarios de Odebrecht. Sin embargo, el exviceministro de Transporte sostiene que no asistió al encuentro pues en ese momento lo consideró inconveniente.

Nieto niega tales acusaciones y afirma que solo se vio a García una vez en julio de 2009. Además, indicó que se trató de una reunión porque Odebrecht tenía un conjunto de dudas sobre cómo se podía hacer una inversión en materia de infraestructura en Colombia y pensaba que no estaban dadas las condiciones.

Asimismo, García afirma que el exconsejero presidencial Mateo Restrepo Villegas tuvo que ver con la destitución del anterior director del Instituto Nacional de Concesiones (Inco), Álvaro José Soto.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply