Departamento
Inscriben comité para iniciar proceso revocatorio para el alcalde de Nueva Granada
Un nuevo proceso de revocatoria se vive en el Magdalena. Se dio a conocer la inscripción del comité para iniciar proceso revocatorio del alcalde Óscar Ruiz Bohórquez del municipio de Nueva Granada.
Según manifestaron los integrantes de dicho comité el motivo por el cual se adelantará dicho proceso es el descontento de la comunidad frente a la gestión del mandatario hasta este momento.
Óscar Ruiz Bohorquez pertenece al partido Centro Democrático y es recordado por un polémico vídeo en el que el ex paramilitar Juan Francisco Barrera le expresó su apoyo durante la campaña en el año 2015.
Teóricamente, la revocatoria del mandato de alcaldes y gobernadores se muestra como una de las principales herramientas de sanción ciudadano a los mandatarios que no cumplen con sus promesas de campaña.
Sin embargo, su reglamentación le proporcionó un procedimiento tan engorroso. Para buscar una revocatoria existen cuatro elementos clave: voto programático, actos de corrupción, violación de derechos humanos y pérdida de legitimidad.
MECÁNICA DEL PROCESO
De acuerdo con la norma, lo primero que se debe hacer es inscribir un comité promotor ante la Registraduría, lo cual, en el caso de Nueva Granada, ya se dio.
Este comité tendrá que recoger un número de firmas que corresponda al 30 por ciento “de los votos obtenidos por el elegido”.
Si se cumple esta meta, tras una verificación por parte de la Registraduría, se procedería a votar la revocatoria del mandato del alcalde o gobernador correspondiente.
Para que la revocatoria del mandato triunfe en las urnas, según las normas vigentes, se requiere que participe el 40 por ciento “de la votación total válida registrada el día en que se eligió al respectivo mandatario”.
Si se logra ese porcentaje, el mecanismo será válido y ganará la tendencia que obtenga “la mitad más uno de los votos ciudadanos”.
You must be logged in to post a comment Login