Connect with us

Metrópolis

Conformado primer grupo de jóvenes ambientales en Santa Marta

Published

on

Como “Amigos de la Naturaleza”,  fueron presentados un grupo de jóvenes ambientales, por parte de la Alcaldía Distrital y la Policía Nacional, quienes recibirán una formación humanística, protección al medio ambiente y los recursos naturales acorde con su edad, basada en los derechos y deberes de los ciudadanos, con énfasis en conceptos ecológicos y medio- ambientales.

La labor del gobierno distrital se coordinó a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental – Dadsa- en trabajo articulado con la Policía Metropolitana de Santa Marta por medio del Grupo de Protección Ambiental y Ecología.

El director del Dadsa, Jaime Avendaño, expresó que son tres ejes de acción los que se proponen desde su dependencia para contribuir a la conservación del medio ambiente. “Se hace importante proponer: caminatas que reconozcan la importancia de la conservación del entorno ambiental, mecanismos de movilidad como la bicicleta y finalmente la utilización de las redes sociales como mecanismo de denuncia inmediata ante irregularidades y comportamiento que vayan en contra del cuidado del medio ambiente”, explicó Jaime Avendaño.

Por otra parte, la coronel Sandra Vallejos, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, indicó que este programa ayuda a la potencialización del conocimiento de los jóvenes quienes mediante la preparación académica pueden proyectarse como líderes sociales.

“El espíritu de ustedes como jóvenes debe estar centrado en brindar un servicio a la comunidad y servir como elementos transformadores mediante el respeto a la naturaleza”, afirmó la comandante.

Es importante mencionar que este proyecto ambiental llega a las instituciones educativas para fortalecer formas de vida  con el propósito de enfocar a la formación de jóvenes adolescentes en lo concerniente al cuidado de los recursos naturales;  a través de acciones de: preservación, conversación de la fauna y flora silvestre, como un aporte al cuidado de la biodiversidad colombiana en la Región Caribe y así mismo generar conciencia en la población samaria a través de la información que brinden a  los ciudadanos en la diferentes localidades.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply