Connect with us

Portada

Unimagdalena realiza campaña solidaría por Mocoa

Published

on

Cuerpo administrativo, docentes y estudiantes de Unimagdalena lideran la campaña de solidaridad en favor de los cientos de habitantes damnificados en la ciudad de Mocoa, capital del departamento del Putumayo.

En aras de impulsar la colaboración de la comunidad universitaria y la ciudadanía samaria en general Unimagdalenaa través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, el Voluntariado Universitario de la Alma Máter, el Instituto de Educación a Distancia y Formación para el Trabajo, IDEA, de la mano con la Gobernación del Magdalena y la Cruz Roja, Santa Marta,  promueven la campaña de solidaridad #TodosConMocoa.

La vinculación a esta campaña de ayuda humanitaria desde la Institución  tiene como propósito contribuir con la donación de suero Pedialyte y/o otras marcas de suero de rehidratación oral para las familias que resultaron damnificadas en el municipio de Mocoa, departamento del Putumayo por la avalancha que se generó sobre las 11:30 PM del pasado viernes 31 de marzo por el desbordamiento de tres ríos en esa zona del país.

El punto de recepción será la Plazoleta Central del  Campus Principal de la Universidad del Magdalena, ubicada en la carrera 32 No 22-08 – Sector San Pedro Alejandrino, desde este lunes 3  hasta el jueves 6 de abril, en el horario continuo de 8:00 AM a 6:00 PM.

Esta convocatoria de recolección de suero de rehidratación oral se realiza de la mano con la Asociación Colombiana Médica Estudiantil, Acome Capítulo Unimagdalena, la Asociación Científica de Estudiantes de Medicina, Asocem, ambas adscritas a la Facultad de Ciencias de la Salud y la Red de Jóvenes de Ambiente, Nodo Santa Marta, perteneciente al programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la institución.

TODOS PUEDEN APORTAR

La invitación se hace extensiva a toda la comunidad samaria y magdalenense, a empresarios, gremios y asociaciones que quieran solidarizarse con esta causa y realizar sus aportes.

Son cientos de familias que han resultado damnificadas, al igual que son incalculables los daños materiales, por ello se hace un llamado a la solidaridad y al apoyo humanitario, esperando la contribución y colaboración de los miembros de la comunidad universitaria al igual que la de la ciudadanía samaria en general.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply