Economía
Autorizan a Colombia para exportar carne bovina a China
El Ministerio de Agricultura anunció que Colombia recibió la autorización del mercado chino para exportar carne bovina a ese territorio. Este es un gran logro para el país porque representa la apertura de un nuevo mercado y una oportunidad para los ganaderos.
Para obtener esta acreditación, el país debía cumplir seis requisitos esenciales exigidos por China entre los que se encuentra la situación de los criaderos de carne bovina, el proceso de vacunación de fiebre aftosa, control de los animales y las vacunas; la movilización de animales, el proceso de sacrificio y la producción de las vacunas. Hay que mencionar que el hato ganadero en el país asciende a cerca de 24.5 millones de cabezas de ganado.
Por otro lado, el Gobierno Nacional aseguró que la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios Vecol S.A, realizó a finales de año una venta de vacunas para fiebre aftosa para Venezuela, lo que brinda un poco de tranquilidad a los colombianos.
Esto disminuye el riesgo que haya presencia de esta enfermedad en Colombia. La fiebre aftosa es una enfermedad de notificación obligatoria a las autoridades sanitarias y restringe la posibilidad del comercio internacional de animales, genética, carne y leche. Esta es una enfermedad viral, muy contagiosa, de curso rápido que afecta a los animales de pezuña partida o hendida; se caracteriza por fiebre y formación de vesículas principalmente en la cavidad bucal, hocico, espacios interdigitales y rodetes coronarios de las pezuñas.
Las autoridades se mantienen en alerta máxima para impedir que llegue la enfermedad al país y conservar la certificación de mercado libre de aftosa.
You must be logged in to post a comment Login