Departamento
104 estudiantes, docentes y graduados acreditados como representantes en Unimagdalena
Los representantes, entre estudiantes, docentes y graduados recibieron las credenciales que acreditan su condición de representantes ante los Órganos de Gobierno y Administración Académica para el periodo que inicia el 6 de abril de 2017 y finaliza el 5 de abril de 2019 de Unimagdalena.
Los nuevos representantes ante el Consejo Superior, Consejo Académico, de Facultad, de Programa, así como del Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje; iniciarán, durante los próximos dos años, una labor que requerirá responsabilidad y compromiso, pues los representantes elegidos participarán y aportarán sobre las decisiones que en materia de docencia, investigación, extensión y bienestar universitario se adopten; entre otras de carácter administrativo.
Dentro de las responsabilidades de los nuevos representantes está el escuchar propuestas, inquietudes y sugerencias de cada uno de sus estamentos, para dar respuesta y solución a diferentes aspectos que surgen en cada Facultad o Programa Académico.
La entrega de credenciales tuvo lugar en el auditorio Roque Morelli Zárate de esta casa de estudios superiores. Contó, además, con la asistencia de los integrantes Consejo Electoral, los cuales fueron testigos y encargados de entregar las acreditaciones a los respectivos estudiantes, docentes y graduados.
De igual manera, durante el acto, Unimagdalenaentregó un reconocimiento especial a los representantes que terminaron su periodo institucional. Fueron homenajeados Fabio Fernández Pinto, representante estudiantil ante el Consejo Superior y Anuar Saker Barros, representante de los egresados ante el Consejo Superior.
Para Anderson Marín Vidal, representante estudiantil ante el Consejo Superior «el reto es grande. Tanto el plan de gobierno y el plan de trabajo de los representantes estudiantiles es ambicioso en materia de beneficio para los estudiantes, en materia de mejoramiento de la calidad académica».
“Haremos sentir esta representación como cercana, un representante que está pendiente de sus inquietudes», precisó el estudiante Marín Vidal.
A juicio del profesor Iván Sánchez, representante de los docentes ante el Consejo Académico, recibir esta credencial implica «continuar el ejercicio sinérgico de comunicación con la comunidad y el desarrollo de propuestas que dignifiquen el esfuerzo de los docentes, para que sus procesos pedagógicos estén acompañados por una Universidad que estructuralmente los acompañe. Es un reconocimiento muy especial representar a nuestros profesores».
You must be logged in to post a comment Login