Connect with us

Cultura

El Magdalena lllevará sus ‘narradores’ a la Feria del Libro

Published

on

La Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Cultura que lidera Matilde Ester Maestre Rivera, en alianza con la Universidad del Magdalena, participa en la trigésima Feria internacional del libro que se lleva a cabo en Bogotá del 25 de abril al 8 de mayo en el Centro de exposiciones de Corferias.

El trabajo en equipo de estas dos instituciones públicas permite compartir stand durante su estadía y hacer el lanzamiento del nuevo libro Narradores del Magdalena, previsto para el 29 de abril a partir de las 2:00 de la tarde. Además se contará con la presencia de tres de sus autores: Clinton Ramírez Contreras, Anabell Manjarrés Freyle y Oriana Russo Manjarrés, quienes disertarán a través de una conferencia sobre las historias reales sobre costumbres, cosas y personajes del Magdalena plasmadas en el texto.

“Narradores del Magdalena” es una obra que compila escritos de diferentes autores oriundos de los municipios magdalenenses, permite por primera vez la inclusión de autores que comienzan a salir del anonimato y pueden ver plasmados sus escritos en este ejemplar, que demuestra la narrativa en la construcción de crónicas costumbristas a lo largo del texto, que no solo trasluce el Departamento como un territorio de la imaginación literaria, sino que exalta su cultura literaria.

De acuerdo con lo manifestado por Maestre Rivera, lo importante de la presencia del departamento del Magdalena en la feria, es proyectar, promover y divulgar el talento literario de los autores magdalenenses.  Puntualizó además, que este nuevo ejemplar también hará parte de la Colección Dorada del Magdalena donde confluyen escritores de novela histórica y costumbrista.

Este tipo de actividades se enmarca dentro de las políticas públicas que en tal sentido contempla el Plan de desarrollo departamental “Magdalena social es la vía”, tal como lo fijó la Gobernadora Rosa Cotes, al promover el hábito de la lectura desde la niñez, para  crear unas bases sólidas que redundarán en la disminución del analfabetismo y el amor por la lectura.  Así mismo se busca fortalecer los procesos artísticos y culturales de los escritores magdalenenses, impulsando con ello la lectura, escritura, la circulación y acceso a la información, al material bibliográfico, la educación, la cultura y el conocimiento.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply