Connect with us

Cultura

Tertulia «Ser Caribe» se realizó con el elenco de la serie «La niña Emilia»

Published

on

Con una masiva asistencia por parte de la comunidad universitaria, se llevó a cabo la Tertulia ‘Ser Caribe’ que integró parte del elenco y equipo técnico de la serie ‘La niña Emilia’ del canal Telecaribe. El equipo del seriado, que registró un rotundo éxito en el rating de Telecaribe, logrando consolidar ese producto audiovisual frente a la parrilla de los canales privados de la televisión nacional, participó en las actividades de la XVII Semana Cultural y Deportiva de la Universidad del Magdalena a través del Programa de Cine y Audiovisuales. Este evento que resaltó la cultura, tradición y trabajo del Caribe colombiano, dejó como reflexión a sus asistentes la necesidad de rescatar las tradiciones y expresiones culturales que están en el olvido para seguirlas contando y dándolas a conocer.  El rector de Unimgadalena.

El rector Pablo Vera comentó: “Somos parte de la junta de Telecaribe y de la junta del Festival de Cine de Cartagena. Era una sorpresa que les teníamos a ustedes, es decir que desde el próximo año entraremos a manejar parte de la agenda académica del Festival”, reiteró el rector Vera Salazar.

Por su parte hicieron parte de los integrantes de la tertulia, que se realizó a partir de las cuatro de la tarde en la zona verde del Edificio Docente ‘Ricardo Villalobos Rico’ de la Institución, el libretista de la serie Andrés Salgado; la actriz principal que representó a la ‘Niña Emilia’, Aida Bossa; el actor Jhon Narváez, quien interpretó a ‘Nadín’, hijo de la protagonista y es actualmente docente del Programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena; el director musical de la serie, José Carlos María; el asesor de la serie, Yuldor Gutiérrez; y, el gerente de Telecaribe, Juan Manuel Buelvas, quien participó como moderador del conversatorio, donde se explicó el proceso para la creación, producción y pormenores para escenificar la historia de la más famosa cantadora del Caribe colombiano: Emilia Herrera, conocida por temas como ‘Coroncoro’ y ‘El pájaro picón’ .

Al respecto, Andrés Salgado, libretista de televisión y docente de la maestría en Escritura Audiovisual de la Universidad del Magdalena dijo que estos espacios son propicios para compartir prácticas, relaciones, vivencias y cultura Caribe. “Quiero decirle a mis exalumnos y alumnos que están por venir que vivan y crean en las historias del Caribe porque hay mucho que contar de esta tierra maravillosa”.

Tambien aseguró que el actual rector Pablo Vera Salazar “es una persona con mucho talente y con ánimo para echar para adelante y que sabe que la educación necesita de estos espacios, donde podamos confrontarnos y ser más grandes a pesar de las diferencias”.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply